
¡Que no son molinos, sino
gigantes!

Un caché de ChocoKrispi
& bricabrac
GeoAlcázar es una serie
de cachés situados alrededor de Alcázar de San Juan. Los lugares
están elegidos con cariño, por su interés y por el significado
personal que tienen. Todos son de muy fácil acceso si queréis ir
con la familia. Esperamos que los
disfrutéis.
Nota: este
caché forma una pareja especial con
Molinos de Alcázar de San Juan, de nuestro colega
GeoOcho. El lugar tiene una especial relevancia para mí, y aunque
se adelantó al colocar un caché aquí, fue tan amable de permitirme
poner otro "complementario", dedicado a todos los que en la vida
cometen locuras ... y no se arrepienten de ellas. Os animamos a que
visitéis los dos.
—¿Qué gigantes? —dijo
Sancho Panza.
—Aquellos que allí ves
—respondió su amo—, de los brazos largos, que los
suelen tener algunos de casi dos leguas.
—Mire vuestra merced
—respondió Sancho— que aquellos que allí se parecen no
son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen
brazos son las aspas, que, volteadas del viento, hacen andar la
piedra del molino.—Bien parece —respondió don
Quijote— que no estás cursado en esto de las aventuras: ellos
son gigantes; y si tienes miedo quítate de ahí, y ponte en oración
en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual
batalla. Y, diciendo esto, dio de espuelas a su caballo Rocinante,
sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba,
advirtiéndole que sin duda alguna eran molinos de viento, y no
gigantes, aquellos que iba a acometer . Pero él iba tan puesto en
que eran gigantes , que ni oía las voces de su escudero Sancho, ni
echaba de ver, aunque estaba ya bien cerca, lo que eran, antes iba
diciendo en voces altas:—Non fuyades, cobardes y viles
criaturas, que un solo caballero es el que os acomete.
Os recomiendo encarecidamente
la visita al interior de los molinos, han rehabilitado dos de ellos
con paneles informativos, videos e incluso la reconstrucción
completa de la maquinaria. Es un recorrido fascinante.
El acceso
Desde Alcázar tenéis que coger
la antigua carretera hacia Tomelloso, hoy en día con muy poco
tráfico desde la construcción de la nueva autovía. En algo
menos de 2 km llegaréis al desvío señalizado donde debéis tomar una
pista asfaltada que lleva hasta la cima. Circulad con precación
porque es estrecha y con fuerte pendiente en algún punto, pero
perfectamente transitable. La zona para aparcar están situada en el
molino más meridional, al lado del vértice
geodésico.
El caché
Está situado entre las rocas
bajando desde el vértice, cerca de una cantera. El terreno no es
peligroso, pero si vais con niños tenedlos controlados. Es posible
además que alguien desde arriba observe vuestra aproximación, así
que estad atentos y disimulad un poco.