PASARELA DEL VOLUNTARIADO
La Pasarela del Voluntariado es una pasarela peatonal que conecta los barrios zaragozanos de La Almozara y el Actur. No solo une las orillas del Ebro, sino que también homenajea a los miles de voluntarios anónimos que colaboraron en el éxito de la Expo del Agua que se celebró en la capital aragonesa en 2008.
Fue proyectada por Javier Manterola, reconocido proyectista de este tipo de infraestructuras, motivo por el cual también se le conoce como “Pasarela Manterola”. Es uno de los mejores referentes de estructura atirantada de la ingeniería actual, y destaca por su esbeltez y por su atrevida estructura.
Se trata de un diseño de originalidad absoluta, de tablero de trazado curvo, soportado por tirantes metálicos anclados a un mástil central inclinado. Su aportación al paisaje del río Ebro supone la inclusión de una nueva imagen de la ciudad actual, y símbolo de la muestra internacional.
Se trata de una pasarela metálica de planta curva de 230 m de radio en una longitud de 188 m y un tramo recto de 47 m, atirantada desde un mástil central inclinado de 77.75 m de altura. De este mástil cuelgan dos vanos de 141.00 m y 94.00 m de luz, anclados horizontalmente a los estribos extremos. Se sustenta con 46 tirantes que parten desde el mástil central, y está atirantada en un solo borde. La anchura total de la pasarela es de 4,5 m., de los cuales 4,2 son útiles para el paso.