Skip to content

El Pimpollo del Canal Traditional Geocache

This cache has been archived.

SUp3rFM: Hola,

Observo que su cache permanece temporalmente desactivado durante demasiado tiempo. Una desactivación temporal no debería superar tantos meses. Si este geocache realmente va a seguir desaparecido yo no puedo seguir teniéndolo publicado en geocaching.com, esto impediría que no pueda aprobar futuros caches de otros miembros que se coloquen en las cercanías de éste, ya que según las normas de geocaching.com no se pueden esconder caches a menos de 161 metros de otros caches publicados en la web. Por esta razón le archivo el cache en su lugar.

Por favor, si tiene la intención de reparar este cache hágamelo saber y se lo volveré a activar, gracias a su esfuerzo muchos geocachers podrán volver a disfrutarlo. En caso de que usted lo haya arreglado, envíeme un e-mail a través de mi profile, sin olvidar de escribirme el nombre de waypoint del cahce (Empieza por GC) como referencia.

De todas formas, quiero agradecerle por su contribución a geocaching y espero volver a saber de usted y de su geocache muy pronto.

Gracias por su comprensión.

SUp3rFM
Geocaching.com Volunteer Cache Reviewer

More
Hidden : 03/11/2006
Difficulty:
1 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


    El Carahuevo Team se complace en presentarles su segundo Geocaching en la provincia de Valladolid.

    Hace poco menos de un año, pusimos nuestro primer Geocaché en la provincia de Valladolid, llamado El Quiñon Caché, situado en la vecina población de Santibañez de Valcorba. Hoy, once meses más tarde de tan "ilustre" acontecimiento, hacemos público el nacimiento del primer Geocaché de una trilogía que nacerá a lo largo de este presente 2.006. Teníamos la intención de dar un "hermanito" a nuestro primer caché, y gracias a los ánimos de una familia que visitó nuestro querido El Quiñon Caché por dos veces, y que nos pidió que pusiéramos más en la provincia de Valladolid, decidimos crear no uno, sino tres cachés más para que no se sientan sólos. Estos estarán enfocados principalmente a familias, ya que la dificultad de los tres será baja, y especialmente indicadas para niños (aunque los mayores con ilusión también disfrutarán de estas "aventuras").

    Este primer caché, se encuentra en una zona bastante conocida para los Vallisoletanos como es el Pinar de Antequera, aunque todavía quedan "rincones desconocidos" como esta extensión llamada "El pimpollar". Transcurre a la vera de uno de los ramales del Canal del Duero, que comunica directamente la Cañada Real con Simancas.

 

    La Historia :

     El Canal del Duero se construye como la mejor opción para el abastecimiento de agua a Valladolid por el crecimiento y las nuevas necesidades surgidas en el siglo XIX. Así mismo, se establecen una serie de ramales que darán agua a los cultivos de buena parte de la provincia.

    La ruta del vial principal tiene su origen en Quintanilla de Onésimo, para posteriormente transcurrir por las poblaciones de Sardón, Tudela de Duero, Laguna de Duero y por fín llegar a Valladolid cruzando bajo la Esgueva en sifón y desembocar en el Pisuerga. Todos este trazado es completamente practicable para ir andando o en bici, y la verdad es que merece la pena pasear por sus orillas. De este trazado principal surgen numerosos ramales que alimentan a muchas otras poblaciones de la Provincia, uno de ellos es el que hemos elegido para poner nuestro tesoro .

    El ramal del canal:

    El ramal del canal elegido tiene su inicio cerca del Polígono de San Cristobal, pero nosotros lo cogeremos bastante más avanzado, concretamente a la altura de la Cañada Real nº222, justo donde se encuentra tanto El Centro de Recuperación de Aves como el Vivero Forestal, ambos pertenecientes a La Junta de Castilla y León, y donde también teneis a vuestra disposición un Centro de Interpretación de la Naturaleza, cuya visita resulta la mar de interesante.

    La Aventura:

     Desde las puertas del Vivero Forestal, y a la izquierda de este, aparece ante nosotros el Ramal del Canal que vamos a usar como "carretera" hacia el tesoro. Se trata de un tranquilo y placentero paseo hasta el escondite del caché. La dificultad es muy baja/nula, y es apta para todos los públicos. Así mismo, os aconsejamos que si vais con tiempo, continueis este bonito paseo hasta Simancas. Incluso, los más avezados podrían llegar hasta la unión de los rios Pisuerga y Duero (pasando por Pesqueruela) todo a través de caminos y sendas válidas tanto para bicicletas como para ir a pie.

 

    El Objetivo:

    Pasar una jornada tranquila y entretenida en familia, disfrutando de los bonitos parajes que aún podemos contemplar muy cerquita de nuestra ciudad. La sombra ofrecida por los chopos harán agradable el paseo incluso los días más calurosos del verano. En otoño es bonito pasear por estas sendas llenas de hojas secas.

    El caché contiene originalmente un colgante para GpS de la marca NavMan, una hormiga gigante, una pintura de dedo amarilla con forma de hipopótamo, una pintura de dedo verde con forma de elefante, un llavero de una famosa marca de refrescos, y dos muñequitos/juguetitos de kinder sorpresa, así como un boli, un lápiz y el cuaderno de log.

 

    La Dedicatoria:

    Queremos "dedicar" este Geocaché a la familia que visitó (como ya dijimos en la presentación) nuestro primer Geocaché, y que nos animó a crear nuevos, así como por ende, a todas las familias que disfrutan de esta bonita actividad, que aúna tecnología y naturaleza, dos de nuestras pasiones.

 

    El Ruego y la despedida:

    Como siempre, cuidad al máximo la naturaleza. Si encontramos papeles o latas tiradas, acostumbrémonos a recogerlas, aunque no sean nuestras. Que nuestros hijos y nietos puedan disfrutar de estos rincones naturales, al menos como los tenemos ahora (y si puede ser mejor, pues tanto más bien les haremos).

    Un saludo a todos y nos vemos por otros geocachés... ;-)

 

 

By carahuevo

VISITA NUESTROS OTROS GEOCACHÉS

Additional Hints (Decrypt)

Ry grfbeb fr raphragen ra ry nthwreb qr ha gebapb qr ha áeoby n yn iren qry pnzvab. Ry áeoby rfgá ra ry znetra vmdhvreqb frtúa inzbf cbe ry Pnany (ivavraqb qrfqr ry Ivireb Sberfgny).

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)