Skip to content

CRIPTA Multi-Cache

Hidden : 2/16/2008
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


El objetivo de este tesoro es que podáis acercaros a visitar la Cripta que existe en el pueblo de Jatiel.

Para poder tener acceso a la cripta por dentro, es necesario concertar una cita previa por teléfono (978 820 903). Para la búsqueda del tesoro y obtención de las incógnitas no hace falta visitar el interior de la cripta.

La pequeña localidad turolense de Jatiel, situada en la Comarca del Bajo Martín, posee un monumento de alto valor patrimonial por su antigüedad y por su singularidad, la llamada popularmente "Cripta" de Jatiel.
Esta "cripta", en realidad es una estancia subterránea gótico-mudéjar (siglos XIV y XV), cuyo vetusto aspecto nos sumerge en plena Edad Media. Y sin duda, ésa es una época histórica rodeada de un aura de misterio, y este caso es prototípico, ya que no se sabe a ciencia cierta quiénes fueron sus constructores, sus propietarios ni para que se excavó. Lo único cierto es que ha llegado hasta nuestros días, y tras un proceso de limpieza y desescombrado hoy es perfectamente visitable para todos aquellos que se acerquen a Jatiel.
No obstante, todos esos visitantes además de adentrarse en una nave subterránea flanqueada por sendas arquerías en sus laterales también disponen de un equipamiento expositivo que le permite interpretar el patrimonio histórico-artístico que supone la "cripta".
Así pues, se podrán leer varios paneles explicativos, perfectamente integrados en las cristaleras que evitan introducirse en las capillas que a modo de galerías se abren en los laterales de la nave central. Y además se puede visionar un vídeo que presenta al visitante todos los atractivos de la localidad de Jatiel, evidentemente con un espacio destacado para su monumento más emblemático: la "cripta", mostrando todas las hipótesis sobre sus usos y constructores, así como el proceso de rehabilitación llevado a cabo en la misma

Bueno, vamos al grano:
Las coordenadas iniciales son las de la cripta

a) Una vez llegas a la “cripta” debes contar el número de columnas del atrio de la entrada - 4 = AB

b) Busca la cerámica con el nombre de la calle donde se encuentra la cripta (ver foto (02 calle) y obtienes los siguientes datos
Número de árboles = C
Número de letras del nombre de la calle = D

Coordenadas del tesoro
N 41º AB,(D-C)DC
W 000º BC,BA(A+C)

Al Tesoro, situado fuera del pueblo, puedes acceder en coche hasta las proximidades, pero te recomendamos que aparques el coche en el viejo molino harinero de agua (N 41º 12,786, W 000º 22,876) y te acerques dando un agradable paseo junto al río.

Inicialmente contiene:
Cinta de medida de la Virgen del Pilar
Muñeco baturro
Pin FLUBI (Expo Zaragoza)
Pegatina
Muñecos
Conchas de Canarias
Cinta para el móvil
Fixo regalo
Geocoin

Additional Hints (Decrypt)

Ry ureznab znlbe yb ivtvyn l hab qr ybf crdhrñbf yb phfgbqvn.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)