Skip to content

Entre Pinto y Valdemoro Mystery Cache

Hidden : 6/22/2008
Difficulty:
2.5 out of 5
Terrain:
2.5 out of 5

Size: Size:   regular (regular)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:




Realmente entre Pinto y Valdemoro, en la actualidad, no hay prácticamente nada especial que merezca nuestra atención, pero los habitantes de estas dos localidades del sur de Madrid son conscientes que la frase les ha hecho famosos en toda España. Dicha expresión significa no tener claro dónde se está o lo que se hace o estar entremedias de alguna situación o circunstancia. El origen de este dicho no está del todo claro pero os presento algunas de las más probables que corren por ahí:

1) Conflictos de delimitación territorial

Algunas de las versiones más aceptadas son las históricas que se basan en conflicto de delimitación territorial entre Segovia y Madrid, en el siglo XIII por las tierras de Valdemoro y Pinto. El enfrentamiento por los terrenos de cultivo llegó a tanto que el mismo rey, Fernando III el Santo, tuvo que asignar, con carácter irrevocable, Pinto a Madrid y Valdemoro a Segovia en 1239. Para que no quedara ninguna duda, el monarca ordenó colocar en las lindes 42 hitos que a partir de entonces delimitaron los territorios. Algunos de ellos persisten todavía. El rey presenció durante bastantes días la colocación de los hitos, así que los cortesanos, cuando alguien preguntaba por Fernando III, respondían, “está entre Pinto y Valdemoro”.

2) Otra de Fernando III

Es precisamente la presencia de "El Rey Santo" entre los dos pueblos y su determinación de no desairar ni a los de Pinto ni a los de Valdemoro, que competían para ser los anfitriones del monarca, ofreciéndole unos y otros sus mejores caldos y viandas, lo que posiblemente diese origen a la frase, ya que Fernando III optó por comer con los representantes de las dos villas "entre Pinto y Valdemoro".

 


3) El arroyo

Antiguamente, Pinto y Valdemoro (pueblos vecinos), estaban separados por un arroyo. En Pinto, había un hombre aficionado a la bebida y con poca sesera que solía ir por las tardes con unos amigos a las afueras del pueblo. Cuando llegaban al arroyo que separaba ambos términos, el borrachín se divertía saltándolo, canturreando a cada salto: "Ahora estoy en Pinto. Ahora estoy en Valdemoro". En uno de los brincos tropezó, cayó al fondo del riachuelo exclamando: "¡Ahora estoy entre Pinto y Valdemoro!".

4) Casa de mala reputación

Volviendo a las versiones monárquicas los reyes de la dinastía de los Austrias, visitaban muy frecuentemente Valdemoro, ya que era su lugar de descanso en el camino hacia Aranjuez. Por lo visto, había situada entre Pinto y Valdemoro una casa de mala reputación, la cual frecuentaba uno de estos reyes con bastante asiduidad. Así, cuando alguien preguntaba dónde estaba el rey, por no decir el sitio verdadero, decían que estaba "entre Pinto y Valdemoro", palabras que todo el mundo entendía.

5) Por la calidad de los vinos

Hay otra versión que se refiere a la calidad de los vinos: Valdemoro tenía uno de los vinos con más calidad de todo el reino, hecho que se demuestra al ser el vino que se consumía en la Casa Real, y que además obtuvo numerosos beneficios por parte de ésta. En Pinto también tenían vino, pero de una calidad bastante inferior al de Valdemoro. De esta forma, cuando alguien tomaba un vino que no era ni bueno ni malo, decía: "está entre Pinto y Valdemoro". Por eso ahora la frase se emplea al referirse a algo que está entre dos cosas extremas.

De todas estas posibles versiones, aunque circulen más por ahí, la mas probable de todas seguramente sea la primera, comentan los estudiosos de la materia.

Que cada uno se quede con la que mas le guste.

Localizacion final

Las coordenadas especificadas pertenecen a un punto fronterizo entre los términos municipales de Pinto y Valdemoro, en el cual se encuentran dos señales de dirección, uno apuntando hacia Pinto y otro hacia Valdemoro.

El resultado de multiplicar el numero de letras del indicador que apunta hacia Pinto por el el numero de letras del indicador que apunta hacia Valdemoro es = X

Para conseguir las coordenadas finales de este cache deberéis hallar antes el de Punctum donde encontrareis las coordenadas de longitud, a las cuales les restareis el valor de X, y el de El Valle del Moro donde encontrareis las coordenadas de latitud, a las cuales les sumareis el valor de X.

Las coordenadas finales del cache son:

ZZ.ZZZ = Coordenadas Valle del Moro + X
YY.YYY = Coordenadas Punctum - X

N40 ZZ.ZZZ W3 YY.YYY

Un cache de losdelrio

Additional Hints (No hints available.)