Skip to content

Mirador de San Marquino Traditional Cache

This cache has been archived.

Salmoon: Hola,

Observo que no has realizado ninguna tarea de mantenimiento sobre tu caché ni demostrado ninguna intención por solucionar el problema para reactivarlo desde que te puse la nota de aviso, y ya ha pasado el plazo dispuesto. Al no demostrar interés en mantener y reactivar este caché, no puede seguir estando publicado en geocaching.com, ya que esto impediría que no se puedan aprobar futuros cachés de otros miembros que se coloquen en las cercanías de éste. Como sabes, según las normas de geocaching.com, no se pueden esconder cachés a menos de 161 metros de otros cachés publicados en la web. Por esta razón, procedo al archivo definitivo del caché. Recuerda que no podremos sacarlo del archivo en ningún caso.

De todas formas, quiero agradecerte de nuevo tu contribución al geocaching.

Gracias por tu comprensión.

Un saludo,

Salmoon
Volunteer Cache Reviewer [ESP]
Geocaching.com

More
Hidden : 9/28/2008
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


ÚLTIMA HORA: Un nuevo "tesoro" en la provincia de Cáceres y van 23.

Domingo, 28 de septiembre de 2008. Actualizado 21:32 (CET)

WWW.GEOCACHING.COM

Una familia de "geocachers" cacereños coloca un "micro/nano" en el Mirador de San Marquino.

Agencia GEO (Minnesota) 

Aunque la mañana se ha levantado desapacible, el equipo artcort&Co ha escondido, sin madrugar mucho como es su costumbre, un tesoro sencillo, no multicache ni puzzle.

En esta ocasión, según han comentado, se trata de un "micro más bien nano", del que ruegan no dar detalles en los "logs" ni aportar fotografías que le quiten la emoción a la búsqueda.

No se olviden llevar lápiz o bolígrafo para firmar, así como un clip, alambre, alfiler u otro utensilio para extraer el logbook de su alojamiento.

También piden por favor que dejen el contenedor en el mismo lugar en el que lo encontraron y que sean cautos y prevenidos a la hora de buscar, logar y volver a esconder.

Este mirador se encuentra situado junto a la carretera que asciende al Santuario de la Virgen de la Montaña, muy cerca de Fuente Concejo y del Arco del Cristo. Se trata de un pequeño parque en ladera, atravesado por escaleras que comunican la Ronda de Rocha con la pequeña pero coqueta barriada de San Marquino.


Sábado, 27 de septiembre de 2008. Actualizado 23:32 (CET)

El mirador se encuentra cerca de varios puntos de interés cultural.

Agencia ELE (Cáceres)

Si nos acercamos al lugar del tesoro desde la ciudad monumental, saldremos de ella por el Arco del Cristo o Puerta del Río, única puerta romana que se conserva en las murallas. Fue construida durante el siglo I. La hornacina que posee en la parte interior con la figura de Cristo data del siglo XIX. Varias fuentes jalonan el descenso de la Rivera del Marco en esa zona. Fuente Fría, cerca del Conventual San Francisco, Fuente Concejo junto al puente y Fuente Rocha algo más al norte. En la Ronda de Miralrío, muy cerca de Fuente Concejo, las obras de ampliación de la calzada pusieron al descubierto ciertos vestigios romanos de lo que podrían ser parte de las instalaciones hidráulicas que daban servicio a la ciudad.




Viernes, 26 de septiembre de 2008. Actualizado 16:15 (CET)


El panel informativo del Mirador de San Marquino ha sido "modificado" por artistas locales.

Redacción (Cáceres)

Artistas callejeros han "mejorado el diseño" del panel informativo que, gracias al Proyecto Urban Calerizo, fue colocado en el mirador situado frente a la ciudad monumental. Se supone que las prácticas, necesarias para conseguir el nivel artístico requerido, las habrán realizado en el salón de la casa de sus señores padres, que estarán al tanto (incluso apoyarán) de las veleidades artísticas de sus retoños.




Domingo, 28 de septiembre de 2008. Actualizado 11:50 (CET)

Otros caches de artcort&Co

WWW.GEOCACHING.COM

VOSTELL, BERROCALES Y TUMBAS CHARNELAS EN EL RISCO A TRES BANDAS EL PUENTE DE ALCONÉTAR (I) EL ARQUILLO


PANORÁMICA DESDE EL MIRADOR

El mirador de San Marquino ofrece magníficas vistas de la ciudad.

Archivo

Según la página web del Ayuntamiento, "desde sus terrazas se puede observar la Ciudad Monumental de Cáceres, especialmente impresionante en la noche. Este espacio invita al ocio, la reunión, el deleite y la fotografía". Desde aquí podemos admirar, entre otras: * El Palacio de las Veletas o del Aljibe (actual Museo de Cáceres). * La Torre de las Cigüeñas (sin desmochar, perteneciente a la Casa de los Cáceres-Ovando). * El Convento de la compañía de Jesús, del siglo XVIII. * Las torres de la Iglesia de San Francisco o de la Preciosa Sangre del siglo XVIII. * La muralla almohade, de la que destaca la Torre de los Pozos (íntegramente almohade, siglo XII),que protegía el acceso a las fuentes cercanas a la Rivera del Marco....


UN MICRO ARTESANAL

¡Gracias a Chuchi!

Archivo

El diseño del "micro" se ha realizado según las enseñanzas de un famoso geocacher que esconde por Madrid y Ávila. Habíamos visto contenedores de ese tipo en las tiendas on-line de artículos para geocaching, pero cuando tuvimos uno en las manos, decidimos fabricarnos nuestro propio "micro". Para ello, contamos con las prodigiosas manos de Chuchi, el fabricante de minimotos.


ÚLTIMA HORA

Domingo, 28 de septiembre de 2008. Actualizado 02:00 (CET)

Caches en

Extremadura

WWW.GEOCACHING.COM

Hay en Extremadura un total de 31 tesoros. Tres de ellos todavía aparecen en la página de www.geocaching.com como localizados en Spain en vez de en Extremadura (Transhumancia, Puerto Peña y Garrovillas). Uno está desactivado (El templo de Diana (-=+)). Tres más han sido archivados, dos de ellos hoy mismo. Por provincias, Cáceres cuenta con 23 escondrijos y Badajoz con 8.


CONTADOR DE VISITAS
178.491 aproximadamente

Additional Hints (No hints available.)