Skip to content

La Fortaleza de Cardenete Multi-Cache

Hidden : 11/11/2008
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   regular (regular)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Multicache facilito en Cardente (Cuenca), son unos 400 metros en total y se puede hacer en 15-20 minutos.

CARDENETE es un pequeño pueblo de la provincia de Cuenca de unos 700 habitantes, situado en el valle del río Cabriel. Este pueblecito tiene una gran historia, Por esta zona habitaron numerosas civilizaciones, pero podemos destacar a los Romanos, que nos dejaron como obras importantes tres de las fuentes más importantes de Cardenete (la fuente de San Antonio, la de los caños y la Cornuda), a parte de las numerosas de todo el término sobre todo las del Valle como la fuente de la Dehesilla y la del Medio Celemín.........., con un agua limpia y cristalina:

La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es un templo de nave única y dos capillas laterales a forma de crucero, siendo el típico esquema de iglesia con planta en forma de cruz latina. Sin olvidar el majestuoso artesonado del techo de madera de pino que es uno de los pocos que existen.
La Iglesia comenzó a construirse en 1500 y se terminó en 1554, la torre de unos 35 metros de altura se terminó en los primeros años del siglo XVII y el impresionante órgano en 1767, el cual fue destruido durante la guerra civil, por suerte no en su totalidad, quedando intacto el mueble barroco.


El Castillo de planta cuadrada, llamado "la Fortaleza", se encuentra en lo alto de un pequeño montículo desde el que se divisa todo el pueblo. Está formado por tres torres circulares y otra de planta rectangular mucho más grande (torre del homenaje) en la que se ve la base de lo que era un escudo, también hay una torre semicircular que estaba cubierta por una bóveda, que era la puerta principal. La Fortaleza comenzó a construirse en 1522 por orden del primer marqués de Moya, con funciones defensivas debido a la sublevación de las Germanías en Valencia.

Y en los alrededores de este castillo es donde Se realiza este multicache, consistente en los siguientes pasos:

ETAPA 1 - Las coordenadas iniciales te llevaran a un punto en el que debes buscar un mapa escondido, para encontrar las segundas coordenadas debes resolver lo siguiente:
N 39º 46.ABC
W 01º 40.D

A: Busca en el mapa el número del desvío al mirador de Martín.
B: Busca en el mapa el número del desvío al mirador de las fuentes.
C: Busca en el mapa el número del desvío a la fuente del Santillo. (número que se encuentra entre la fuente del Santillo y el Tornajuelo).
D: Valor de la cota mínima + número de Pr + Longitud del recorrido largo (sin decimales) + 8.


ETAPA 2 - En el segundo punto mira a tu alrededor para encontrar las coordenadas de una pequeña prueba de habilidad.
N 39º 46.1E
W 01º 40.F

E: Día de la obra + 3
F: año de la obra - 1000 + 6


ETAPA 3 - En este último punto, resuelve la prueba y obtendrás las coordenadas del cache. Por favor manejar con cuidado las partes de la prueba y guardarlas con mayor cuidado, si es posible, para que no se estropee ya que lleva trabajo y es un sitio, en el cual, si no se esconde bien lo espoliarán.

Additional Hints (Decrypt)

Rf gbqb zhl sápvy, fnyib rapbagene yn cehron, fr raphragen genf han cvrqen fhrygn n han nyghen qr irvagr pragízrgebf

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)