Skip to content

El nuevo tesoro de Valdehúnco Traditional Cache

Hidden : 12/14/2008
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:




 

 

                                                

Un poco de historia de Villanueva del Campo.

                        

 

Villanueva del Campo, situado entre las provincias de Valladolid y León, pertenece a Zamora y en la zona

de tierra de campos como su apellido dice; el pueblo de las tres torres, cuna de obispos e inquisidores,

 situado justo en el límite de la provincia de Zamora, limítrofe con León y Valladolid. A 14 Km. de Villalpando,

 a 24 de Benavente, a 64 de Zamora y a 252 de Madrid, y con una extensión de 40 km2.

Es uno de los principales pueblos de la provincia.

Pueblo agrícola y ganadero, aunque posee varias industrias

Existen varias casas muy antiguas, las cuales disponen de escudo de armas,

( Arrazolas, inquisidores, Máximo Atienza y Elvira) Recomiendo visitar.

Fué fundado por el rey Fernando II, pocos años antes de la repoblación de Villalpando, efectuada por el

 mismo rey (año 1234).

La villa se levantó al lado de las ruinas de un antiguo poblado, que estaba situado a 3km. al sur de la villa,

 donde actualmente se levanta la ermita de nuestra señora de Valdehúnco, patrona de la villa, (zona del juego).

En Mayo, concretamente el 1 y 31 de ese mes, se hace una romeria en conmemoración a su patrona por lo que

 se recomienda especial cuidado en buscar la caché, pues hay mucha gente por toda la zona, aún así se puede

 gozar de una jornada entrañable, con mucho ambiente  en especial el dia 1 de mayo.

La  zona de juego será la ermita, que llegaremos a ella por un camino que sale de la plaza central del

pueblo en dirección sur  a unos dos kmts. y medio en el primer cruze de caminos,  giraremos a la izquierda y luego

 a la derecha (el camino de Valdehúnco) se puede ir en coche ya que el trayecto es de unos tres km.  aprox.(a pie)

 con un programa como Google heart, se pueden ver otros caminos alternativos,  aunque al final habrá que ir por

 caminos de tierra  hasta la ermita.

 Ya en la ermita y mirando desde la parte donde esta el campanario se puede ver el caché

Habrá que subir al teso de los casares y arriba encontraremos el caché.

Suerte en su búsqueda-

El equipo Garyloomys.

                       

                                    Teso de los Casares                                                                 contenido

 

 

Additional Hints (Decrypt)

Ohfpn rager cvrqenf tenaqrf, ab n enf qry fhryb.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)