Skip to content

El Cristo Aparecido Traditional Cache

This cache has been archived.

Mincha: Game Over

More
Hidden : 4/10/2009
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


El Cristo Aparecido



 

Quiero dedicar este caché al patrón del pueblo en el que vivo, teniendo sólo 4 años llegué a Griñón por lo que me siento integrante del mismo y de su cultura.

El Patrón de Griñón es el Santísimo Cristo aparecido y procedo a detallaros la historia del mismo.

Aparición del Santísimo Cristo

La festividad de nuestro Santo Patrón el Santísimo Cristo Aparecido de Griñón recuerda aquel memorable día 17 de junio de 1569. Contaba entonces nuestra villa unas 800 almas. Al mediodía de la fecha señalada sufría un gran revuelo, cuando un vecino de este lugar por nombre Pedro Gómez, de edad de unos 28 años, halló cuando marchaba a trabajar a unas viñas cercanas dentro del término de la villa, un Cristo crucificado sin cruz, recostado la figura sobre una mata de grama, que, según declaró después emanaba un extraordinario resplandor y aroma. Ante su sorpresa, y después de reponerse de la impresión recibida, partió con dirección a su casa. Dice en el libro que escribió más de siglo y medio después de los acontecimientos, el presbítero Campó y Melgarejo en 1737, que fue cura de la parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de nuestro pueblo: “Que con enorme devoción tomó la pequeña imagen, abandonando en el campo el ganado y olvidándose de la labor que debía realizar ¡Tal era la emoción que sentía!”.

Recogemos de las crónicas de aquel tiempo “Que el Santo Cristo es del tamaño de cinco dedos de alto y como de un dedo de grueso su cuerpo…”.

Para comprender el gran día de la aparición o encuentro del Cristo en el lugar llamado “Los Estragales”, cercano a la calzada toledana, debemos recordar también el caso extraordinario de la aparición en el cielo, entre las nubes, a poco de amanecer, sobre el camino de Humanes, de una cruz de color pardo, adornada por dos nubes en los laterales, permaneciendo allí por espacio de una hora. Dicha aparición celeste se situaba sobre la vertical del lugar de la aparición del Cristo.

 

En el año 2000, la parroquia y la Hermandad del Santísimo Cristo Aparecido y de Nuestra Señora de la Asunción decidieron escenificar los hechos que dieron lugar a la tradición de la fiesta del Cristo Aparecido, con el objetivo de renovar la tradición y hacerla viva, mediante la representación de lo ocurrido en 1569 y dar a conocer dicha tradición a las personas recién llegadas a la villa. Para ello, cuentan desde entonces con la participación de 33 vecinos que representan a los personajes de la adaptación teatral.

En el año 2003, el Ayuntamiento decidió solicitar a la Comunidad de Madrid que el acto se declarase Fiesta de Interés Turístico. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó el 17 de noviembre de 2005 declarar la celebración de la Escenificación del Cristo Aparecido de Griñón, Fiesta de Interés Turístico Regional, por su importancia en base a consideraciones de tipo histórico, artístico, religioso y tradicional del municipio, pero sobre todo, como reconocimiento al esfuerzo de los numerosos vecinos que año tras año se vuelcan en esta escenificación.

 

EL CACHÉ SE ENCUENTRA EN LO QUE SE CREE FUEL EL CAMINO ORIGINAL QUE PEDRO GOMEZ RECORRIO HASTA EL PUEBLO. ES UN NANO Y ES IMPRESCINDIBLE UN BOLÍGRAFO PARA LOGUEAR TU VISITA.

Additional Hints (No hints available.)