Skip to content

Pozo del Curavacas Traditional Cache

Hidden : 7/11/2009
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
4 out of 5

Size: Size:   regular (regular)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


 

Cuenta una leyenda palentina la historia de dos amantes que huyen, un moro que, prófugo de las luchas de Reconquista, quiere volver a su tierra y ella es una cristiana que le sigue ciegamente. Ella ha renunciado a su casa y a su familia y está dispuesta a renunciar también a su religión.

Los dos amantes han emprendido un largo camino, se dirigen hacia la costa y deben atravesar las escarpadas cumbres del norte palentino. Al pasar cerca del Curavacas ven el hermoso lago, la quietud de sus aguas y su transparencia cristalina les sorprenden. El azul del cielo y las cumbres cortadas del Curavacas se reflejan en la superficie. El paisaje es ensoñador y se detienen a descansar un instante.

La doncella no puede por menos que inclinarse sobre las aguas contemplar su belleza, ve reflejado su rostro y el del musulmán que la sigue. Entonces, de repente, una nube blanca parece salir del centro del pozo y se coloca sobre la superficie. Las aguas empiezan a oscurecerse y agitarse, el lago parece rugir embravecido. Todo ha sido de repente y paralizados por la sorpresa no son capaces de alejarse. Una colosal serpiente surge entonces de lo más profundo y amenaza con tragarlos; a la vez que un ruido como de oleaje de mar enfurecido rodea toda la escena.

EI agua empieza a crecer y los va rodeando y parece formarse un barro cenagoso. La joven, inmóvil hasta entonces, resbala y las aguas la arrastran hacia dentro. De lo mas profundo aparece la monstruosa serpiente saltando con furia. El ruido se hace ensordecedor a la vez que el moro intenta desesperadamente salvarla. En Vidrieros y en todo el valle de Pineda se oyen sus gritos. Pero sus esfuerzos son vanos. Las aguas engullen el cuerpo mientras la serpiente se sumerge en el abismo. Todo ha sucedido rápidamente. Pasado el episodio, lentamente cambia la escena y vuelve la quietud anterior.

El moro llora postrado a la orilla del lago y durante horas repasa su vida, El trágico suceso le hace comprender que todo ha sido un castigo a la fe de la doncella que estaba dispuesta a renunciar a sus creencias cristianas por seguirle, Inicia, entonces, un largo camino: el del arrepentimiento por sus pecados y el de la meditación interior sobre la fé cristiana que había empezado a conocer de boca de su amante.

Poco tiempo después es bautizado y decide dedicar el resto de su vida a la penitencia, por lo que se retira a una cueva para vivir como anacoreta. No mucho después, muere sin dejar de pensar en el trágico fin de su compañera que reposa en el fondo del pozo.

Se dice que, desde entonces, en las más crudas noches de invierno se oye bramar al misterioso lago, a la vez que sus aguas se oscurecen, se agitan y el horrible abismo escupe las entrañas de los desgraciados allí ahogados. También se dice que está comunicado con el mar y que cuando hay allí tormenta, la horrible serpiente del fondo aparece nuevamente, como si desease capturar otra víctima y arrastrarla con ella a las profundidades marinas donde vive.

 

  

  

  
 

El Caché

El día de colocación del caché los equipos IsidoroAmeno, Davincci y UniversoAracnido partieron rumbo Pozo del Curavacas desde la pequeña localidad de Resoba, exactamente desde el comienzo de la pista situada en N42 54.231 W4 33.356.

El recorrido desde Resoba hasta el punto donde dejaron su vehículo (N43 00.001 W4 41.042) transcurre por una pista única y exclusivamente apta para vehículos 4x4. La posibilidad de realizar el trayecto en BTT o Moto queda un poco en manos de la pericia del piloto, ya que tendrás que cruzar hasta 7 veces el río encontrándose este en ocasiones, con una profundidad de hasta 1/2 metro.

La ruta en 4x4 nace en Resoba y finaliza a consecuencia de un desprendimiento, a 2 Kms del Pozo del Curavacas, constituyendo por tanto un total de 22 Kms en vehículo + 2 Kms a pie. El tiempo desempeñado para la consecución de la ruta fue de 2 hrs 15´ en vehículo 4x4 y 45 min. de recorrido a pie hasta el mismo pozo, lugar donde reposa el caché.

Se pueden contemplar otras posibilidades de acceso hasta aquí, siendo la mas llamativa por su dureza aquella que consiste en ascender hasta el Pico Curavacas en una ruta desde la localidad de Vidrieros y descender por su cara Norte hasta el caché. Todo un desafío para amantes de la montaña...

 

Mucha Suerte y Feliz Geocaching!!

 

 

Additional Hints (Decrypt)

Han qr ynf sbgbf zhrfgen ry yhtne qry rfpbaqvgr

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)