
Como no había casi nada que poder buscar por la zona me puse a
colocar, a si que he colocado cuatro caches en el pueblo de
Miguel Esteban. Vamos a lo que nos ocupa.
La ermita de San Isidro situada en el término
municipal de Miguel Esteban
(Provincia de Toledo, España) se
localiza en un cerro y goza de unas vistas del paraje y las lagunas
que forman la reserva ornitológica "Los Charcones", en la cual
tenéis otro cache.
Posee planta rectangular cubierta a dos aguas al interior y al
exterior. En la cabecera tres arcos de medio punto sobre pilastras,
el central de dimensiones mayores que los laterales, todo en
ladrillo sobre muro enlucido y pintado en blanco. El altar se
realiza en fábrica de ladrillo cara vista. El suelo de la ermita es
de gres rústico en todo su interior. A lo alto de los muros se
abren
ósculos que
recorren los cuatro lados del rectángulo.
Al exterior un pórtico formado por arcos de medio punto recorre la
ermita a los pies y en los laterales. El muro de la fachada a los
pies se remata con formas cóncavas y en el centro un campanil
formado por un arco de medio punto. En cada esquina del edificio se
encuentran pináculos con bola.
Todo el exterior, enfoscado y pintado en un color arena. En 1999
los alumnos de una escuela taller realizaron la reconstrucción de
la ermita de acuerdo con el "Proyecto Integral Charcones / Ermita"
promovido por el Ayuntamiento. Se construyeron también cuatro
molinos a lo largo del cerro para ambientar y recrear una estampa
cervantina, que no han existido nunca en ese lugar, y al final de
estos molinos también podréis buscar otro cache.
en un pueblo eminentemente agrícola, no puede menos que rendir un
homenaje al santo patrón de los agricultores, en ese día se
inaugura el año nuevo agrícola. Es fiesta para todos, mayores,
jóvenes, niños y todos aquellos que quieren acercarse a la pradera
y la Ermita de San Isidro. La pradera se convierte en lugar de
encuentro y fiesta a la sombra de sus hermosos molinos de
viento.

Comienza el día 14 de Mayo con una Salve en Honor a San Isidro en
la Parroquia, donde son guiados con la compañía de Autoridades,
Banda de música y amigos. A continuación, un pregón en el Auditorio
Municipal, seguido de una actuación de los Coros y Danzas de Miguel
Esteban. Posteriormente, gran quema de fuegos artificiales y una
invitacion.
En la actualidad, tras la invitación tiene lugar un gran baile
en la Pradera. Ya el día 15, y tras un pasacalle amenizado por la
Banda de Música, se recogen a los Abanderados y Mayordomos del
Santo y se va con ellos a la Parroquia, desde donde dará comienzo
la Procesión, que previa subasta de “andas” tendrá lugar hasta la
carretera del Toboso, acompañada de las carrozas que concursan. A
continuación, se celebrará una gran misa en la Ermita. A lo largo
del día hay diversos concursos, como el de Calderetas, Chozas,
Habilidad de Tractoristas con remolque, Carreras de Sacos, Tirar a
la Soga en Sacos, Carrozas, etc. Se finaliza la fiesta, con entrega
de trofeos y gran subasta de Bandera, Cetro y Santo para el próximo
año.
sobre el cache deciros que es un micro algo grande y que la
fotospoiler no da lugar a dudas.
que disfruteis con la busqueda.
Otros caches de la zona:
Laguna de Miguel Esteban GC1XOB6
Molinos de Miguel Esteban GC1XOB2
PDE Miguel Esteban GC1XOAZ

Suerte y al
Toro