Skip to content

La Torre del Convento Traditional Cache

Hidden : 10/13/2009
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Junto a La Rades del Puerto, a un aerodromo y al cementerio de Santo Tomé. Nos encontramos con los restos del Convento de la Orden, del que gracias al Tesón de los habitantes de Santo Tomé y sus pedanías, queda restaurada y en pie la Torre, que convertida en sala de exposiciones vigila a Todos los que pasan por la Nacional I de camino al Norte de España.

Dice la leyenda que en La Rades del Puerto, se celebró la última batalla entre los reyes de Castilla y los Musulmanes que se habían quedado en estas tierras, allá por el siglo XI. Esa batalla Tuvo lugar cerca del día de Santo Tomás, por lo que más tarde, y pare celebrar la victoria, se Levantó una ermita que Posteriormente se convirtió en un convento, en el año 1288. De ese antiguo edificio ya solo Se mantiene en pie la Torre, desapareció Y también-a finales del siglo XVI - el asentamiento que se organizo un entorno él, debido a una peste que diezmo a un tercio de su población en tan solo dos meses. A lo largo de los siglos el Convento de la Orden Aparece en los escritos de diversos cronistas. Siglos antes de la Desamortización, los términos de la Abadía habían sido confirmados por Fernando III en 1231 y pertenecía a la Orden de Canónigos Regulares de San Agustín. A principios del siglo XV, en 1412, el papa Benedicto XIII deshizo La Abadía y la convirtió en priorato, por el descontento de las Autoridades eclesiaticas con los Canónigos reglares, pasando a depender del Monasterio de Párraces. Otra bula papal, en este caso en 1573 y emitida por Gregorio XIII a petición del rey Felipe II, ordena que el Priorato pase a depender del Monasterio de San Lorenzo del Escorial.   Lo que sí está claro es que a lo largo de los siglos este convento (que Recibió el nombre de Segovilla) ejerció una Importante Influencia en el desarrollo de la vida del municipio. Hecho de, una de las posadas más importantes del pueblo, La Venta Juanilla, justo en las estribaciones de la Sierra, era propiedad suya. La historia del convento, que había venido uno menos en los siglos XVI y XVII, acaba en la desamortización de Mendizábal, en el año 1835. El Convento y sus propiedades Fueron incautadas por el Gobierno pasan y Bienes Nacionales, ser. A,. Fueron vendidos en subasta pública, salvándose sólo los edificios de la iglesia y el convento (lugares abiertos al culto) junto con la franja de terreno que los rodea.

Additional Hints (Decrypt)

phvqnqb pba ynf mnemnf fnyra unfgn qr qronwb qr ynf cvrqenf

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)