Skip to content

RESPENDA # 3: EL MENHIR DE CANTO HITO Traditional Cache

Hidden : 10/2/2009
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   regular (regular)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Para muchas personas, contemplar un menhir que lleva miles de años puesto por el hombre, produce una emoción especial. Opinad vosotros. Es sorprendente la inclinación que presenta.


SERIE RESPENDA

(TRES GEOCACHÉS PRÓXIMOS SOBRE TRES ÉPOCAS DIFERENTES)

 

Este geocaché corresponde a una serie de tres bajo el nombre genérico de RESPENDA. Pretendo que esta serie sirva de  apoyo y complemento a la serie de Geobañolados dedicada a COVALAGUA.

Esta serie de Geobañolados  se me ocurrió a mí nada más conocer este mundo del geocaching, pero él tuvo la misma idea mucho antes. Un caso claro de "plagio anterior" si se me permite la broma.

Así que decidí complementar esta serie y al mismo tiempo rendir homenaje a Respenda de Aguilar, un pueblo deshabitado ( que no abandonado) durante buena parte del año y al que me unen lazos afectivos y sentimentales muy fuertes.

 

Esta serie recoge tres vestigios humanos en la zona, todos importantes y también diferentes, tanto por el tiempo en el que se hicieron, como por el motivo que impulsó a  hacerlos:

 

  • El primero en el tiempo es el menhir de canto hito, monumento megalítico que bien puede contar los años por miles.
  • El segundo es el pozo de los lobos, que supongo data de una época anterior al siglo XX (si alguien lo conoce le agradecería que lo matizase) y cuyo fin era acorralar a los lobos a través de un "embudo" de dos muros de piedra, para conducirlos a un foso sin salida, donde los podían matar fácilmente. Me imagino que el motivo era puramente económico y se trataba de limitar las pérdidas de ganado.
  • El tercero es nuestra guerra civil. En este lugar hubo frente de guerra. En la zona alta estaba el ejército de Franco y abajo en el valle estaba el ejército republicano. Creo que no fue un frente muy activo, pero sí lo suficiente para que hubiera escaramuzas y muertos por ambos bandos.

 

ORDEN DE VISITA

La serie RESPENDA se puede hacer en orden 1, 2, 3 si entramos por Respenda de Aguilar o se puede hacer en el orden 3,2,1 si empezamos por la cueva de los Franceses (donde está COVALAGUA #2). Los números 1 y 2 están muy próximos y a su vez cercanos al mirador de Valcavado (COVALAGUA#3)

Existen rutas marcadas con hitos cónicos de piedras para ir desde:

   

MIRADOR DE VALCAVADO

(COVALAGUA #3)

 

ruta señalada

<==>

1,1 km

2,2 km

POZO DE LOS LOBOS

(RESPENDA #2)

 

cercano a

(RESPENDA #1)

 

 

I

I

I

 

NAVEGACIÓN

GPS

1,8 km

 

I

I

I

 

CUEVA DE LOS FRANCESES

(COVALAGUA #2)

 

ruta señalada

<==>

1 km

MENHIR DE CANTO HITO

(RESPENDA #3)

 

Tampoco hay que descartar la aventura de navegar con el GPS desde el menhir de canto hito hasta el pozo de los lobos (o al revés) e ir descubriendo las numerosas barreras construidas por los pastores para defenderse del viento frío del norte o las numerosas “hoyas” o hundimientos típicos  (con forma de cráter) de este tipo de zona geológica. Algún fantasioso quiso ver parapetos de guerra en las barreras y efectos de bombardeo en los cráteres. Muy fantástico, pero totalmente falso.

ADVERTENCIAS:

 

·         Los cambios climáticos en esta zona pueden ser un poco bruscos. Hay que ir con ropa de abrigo, sobre todo en Agosto (un buen jersey) pues la aparición repentina del frío viento norte puede hacer muy desagradable el paseo.

·         El acceso desde Respenda de Aguilar es a través de caminos de tierra utilizables por un vehículo normal no mimado y que pueden resultar difíciles en época de lluvia o nieve abundante.

 

RESPENDA # 3: EL MENHIR DE CANTO HITO:

 

Al parecer no le afectó el terremoto que cito a continuación:

Aguilar de Campoo (Palencia), 16 agosto de 2007  (EFE).- Un pequeño seísmo de magnitud 3,3 en la escala abierta de Richter se ha sentido cerca de la localidad palentina de Aguilar de Campoo a las 00.47 hora local de hoy, jueves, informó el Instituto Geográfico Nacional.

Según el Instituto, el temblor con una intensidad de 2, de hasta XII en la escala de EMS (European Macrosismia Scala), se ha localizado en la latitud 42.74 grados Norte y en la longitud 4.23 grados Oeste, y la zona epicentral se ha situado en Pomar de Valdivia

Propongo que los visitantes aporten sus conocimientos sobre las distintas teorías para explicar las razones de la colocación de los menhires. Parece que podría tener relación con los menhires próximos situados cerca de Mataporquera  y que están recogidos en un geocaché llamado “menhires de Valdeolea”

 

Se puede ir directamente desde este geocahé hasta RESPENDA #2 campo a través. Cuando escondí los cachés, en medio de este trayecto pude sorprenderme con esta visión:

Parece que alguien se molestó en llevar toda esa chatarra hasta un lugar lejano de cualquier pueblo e incómodo de recorrer con un carretillo, para después abandonar todo. Yo … no lo puedo entender.

Otros aspectos del recorrido entre Rependa #2 y Respenda #3.

Las hoyas o hundimientos típicos de estos terrenos calizos

 

 

Y los refugios para las inclemencias del tiempo:

 

 

Contenido inicial del geocaché:

 De arriba hacia abajo  de izquierda hacia derecha:

 Libreta de registro con lápiz; imán de fresa; bolígrafo; anillo de diamantes con caja; minidinosaurio; semilla de eucalipto; perrito para pulsera; linterna-led-reloj; disco para pintar al agua; matasuegras; fósil marino; mineral; pulsera; canica.

 

Additional Hints (No hints available.)