Skip to content

Cabeza Reina Traditional Cache

Hidden : 10/24/2009
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
2.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


 

MIRADORES DE  EL ESPINAR.

 

     En el centro de España, el Rio Moros y sus afluentes forman un valle en la vertiente Norte de la Sierra del Guadarrama, limitado al NE por la Mujer Muerta y El Quintanar y al SW por la sierra de Malagón. Esta zona, perteneciente en su mayor parte al municipio segoviano de El Espinar, presenta una gran variedad de paisajes y caminos.

     Una forma de disfrutar de ellos es hacer senderismo, recorriendo sus miradores naturales. Cerca de varios de ellos (Peña del Arcipreste, Sevillana, Gamonosa, Cabeza Líjar, La Salamanca, Cueva Valiente) se encuentran ya situados algunos caches.

    

MIRADOR DE CABEZA REINA

 

     La excelente situación de Cabeza Reina convierte a este monte, a pesar de sus solo 1479 m., en el mejor mirador de El Espinar.  Puede accederse a él desde San Rafael (menos de una hora desde su estación de tren) o desde el barrio de La Estación (hora y media para la subida).  Su forma redondeada, coronada por una torre de vigilancia de incendios construida sobre un antiguo fortín,  se reconoce fácilmente desde los alrededores.  

 

     La subida a la cima es muy fácil, por un ancho camino que asciende en espiral. En ella se encuentra un vértice geodésico del Instituto Geográfico y Catastral. Sus coordenadas son N 40º 43.217, W  4º 10.749.
     Desde alli, pueden verse los distintos núcleos de población de la zona (El Espinar, Los Angeles de San Rafael, Gudillos, San Rafael y La Estación). Así aparece este último: en las rocas del centro de la foto está instalado otro caché (Mirador de La Estación).

     Y sobre todo, desde Cabeza Reina se puede disfrutar de un panorama de 360º de los montes que nos rodean. Al norte la Sierra del Quintanar, la Mujer Muerta, el collado de Tirobarra,  el Montón de Trigo y la peña Bercial.  


 
     Tras el collado de Marichiva, al este destacan la Peña del Aguila, cubierta de arbolado, y la Peñota, pelada en su vertiente Sur. Entre ellas, a través del collado de Cerromalejo, se vislumbra el primero de los Siete Picos.


  
     Siguiendo por el este, con menor altura aparecen el Mostajo y Matalafuente. La sierra se suaviza, mostrando tres collados de altuitud similar a la que nos encontramos: la Peña del Arcipreste, el Collado del Arcipreste y el Puerto de Guadarrama. Junto a éste, una torre de ventilación y algunos edificios y antenas: bajo él, la red de salida de los tres túneles que lo atraviesan.  
 


     Los montes del Sur se encuentran más cercanos a nosotros: la Gamonosa, Cabeza Líjar, simétrica y con un refugio-fortín en su cima, la Salamanca y, tras el corte de Collado Hornillo,  Cueva Valiente (que domina el cercano núcleo de San Rafael), y la sierra de Malagón. Al Este, donde cierra el valle el pelado monte del Caloco, trataremos de no fijarnos en la extension de asfalto y las 20 puertas de peaje a nuestros pies.


 

El cache contenía en su instalación:
 
- Libreta y bolígrafo
- Caja con caracol (recordando el camino de subida)
- Muñeca segoviana
- Erizo en piedra
- Buho
- Llavero
- Pulsera
- Frasquitos con plantas aromáticas silvestres de la zona (para reponer en primavera).

Additional Hints (Decrypt)

Yn frthaqn sbgb ((Yn Rfgnpvba) rfgn gbznqn qrfqr ry pnpur.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)