Skip to content

Piedra Degetau Traditional Cache

This cache has been archived.

Greatland Reviewer: Hello:

This cache page has been archived due to the lack of response to one or more prior Reviewer Note(s) about issue(s) with the cache. If the owner would like to have the cache unarchived, please contact me through my profile as soon as possible before another cache gets placed nearby.

Please note that unarchiving a cache page requires it to go through the same review process as a newly proposed cache, using the cache placement guidelines currently in effect.

Regards,

Greatland Reviewer
Groundspeak Volunteer
My Profile: http://www.geocaching.com/profile/?guid=6354843d-6bec-4737-8db5-77907f57de8a

More
Hidden : 1/10/2010
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   regular (regular)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Este cache esta ubicado en el pueblo de Aibonito. Estas buscando un contenedor tipo lock & lock con log y varios goodies. Debes traer lápiz o bolígrafo.

Información Histórica

Don Federico Degetau y González

Don Federico nació en Ponce en el 1862 y murió el 20 de enero de 1914 a la edad de 52 años. Degetau fue un distinguido escritor, orador elocuente y patriota, y fue también el primer Comisionado Residente de Puerto Rico en Washington entre 1900 y 1904.

La Piedra Degetau

En el pintoresco pueblo de Aibonito, en el sector La Torre, se encuentra el área conocida como la "Piedra Degetau". Según la creencia general las bellezas panorámicas de esta área, que perteneció a Don Federico Degetau y González, le sirvieron de inspiración para muchas de sus obras. Varios amigos ilustres de Don Federico visitaban con frecuencia este lugar, incluyendo a Don Luis Muñoz Rivera, Don Manuel Fernández Juncos, y Don Ramón Frade.

El Mirador "Piedra Degetau" está abierto al público de miércoles a domingo de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. De ser feriado el lunes, se abre ese día y se cierra al público martes y miércoles.
Las instalaciones han sido diseñadas para permitir el acceso a personas con impedimento. Cuentan con rótulos interpretativos para ofrecer a los visitantes información sobre los valores históricos, culturales y escénicos del área.

Como llegar al Mirador

Desde San Juan

Desde la Autopista Luis A. Ferré (PR-52) tome la salida #40 hacia Cayey. Al llegar a la PR-1, encontrará el primer rótulo color marrón del Mirador. Doble a la izquierda en la PR-1 hacia Salinas/Aibonito, luego tome la PR-7722 y la PR-722 hasta encontrar la PR-7718.

Desde Ponce

Desde la Autopista Luis A. Ferré (PR-52) tome la salida #76 hacia Coamo. Continúe por la PR-153 hasta la PR-14, pasando por el pueblo de Coamo hasta llegar a la PR-7718.

Favor de seguir los rótulos hacia el Mirador. Para más información puede comunicarse al teléfono (787) 735-3880.

Additional Hints (Decrypt)

Genf yn tena ebpn

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)