Skip to content

Telégrafo de Lerena Traditional Cache

Hidden : 4/24/2010
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
3 out of 5

Size: Size:   regular (regular)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Telégrafo de Juan José Lerena, de la linea de telégrafo óptico que comunicaba la Corte de Madrid con el Real Sitio de La Granja de San Ildefonso.

Juan José Lerena, teniente de navío exiliado en 1823 por sus posiciones políticas liberales, fue encargado, a su regreso a España, de instalar una red de telegrafía óptica entre Madrid y los Sitios Reales. Una real orden de 8 de febrero de 1831 aprobaba la construcción de una línea de prueba entre Madrid y Aranjuez. Fue terminada el 30 de mayo del mismo año, con cuatro estaciones: Torre de los Lujanes en Madrid, cerro de los Angeles, cerro de Espartinas en Valdemoro y "Monte Parnaso" en Aranjuez; su coste se elevó, con los gastos de entretenimiento y los sueldos, a 391.548 reales. Su uso quedaba reservado a la familia real. En años posteriores se siguió construyendo la red del telégrafo óptico: el 24 de julio de 1832, la línea Madrid-San Ildefonso, con torres intermedias en el Puerto de Navacerrada y en Hoyo de Manzanares; en marzo de 1834, la línea Madrid-Carabanchel de Arriba; en julio de 1834, la de San Ildefonso-Riofrío, y el 28 de agosto de 1.834 se iniciaba la de Madrid-El Pardo.

Información obtenida de (visit link)

A diferencia de la torre telegráfica de Cabeza Mediana, que ha sido reconstruída y es visible desde esta mirando hacia el sur, de la de Navacerrada quedan poco mas que los cimientos y el nombre del cerro situado al oeste del puerto de Navacerrada. Los restos de la torre no se encuentran en la cumbre del cerro del telégrafo, ya que desde allí, la ladera de los cogorros impide el contacto visual con el Palacio de la Granja, sino en el collado situado mas al oeste una ver pasado el cerro.

El acceso, sin dificultades especiales, es posible subiendo desde el puerto de Navacerrada al cerro del Telégrafo descendiendo después hacia el collado o bién, desde una desviación del camino Schmid que se encuentra poco después de cruzar la pista de esquí de El Bosque.

El caché se encuentra entre las ruinas. Disfrutadlo.

Additional Hints (Decrypt)

Ha cvab yb ivtvyn.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)