Skip to content

Sot del Fuster Traditional Cache

Hidden : 5/23/2010
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
2.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


El Sot del Fuster (Vilanova de la Barca, Lleida) es un pequeño espacio fluvial (4,79 Ha) sólo separado del río Segre por el talud del río, y constituye uno de los últimos reductos forestales en el llano de Urgel. Encajado entre la orilla izquierda del río Segre y el canal de Balaguer, en los alrededores del pueblo de Vilanova de la Barca, el  Sot del Fuster es un testimonio vivo de la densa y rica vegetación de ribera que acompaña a los ríos en su trayecto a través de de espacios muy humanizados.



El espacio fue adquirido en 1999 por la Fundación Territori i Paisatge de la Obra Social de Caixa de Catalunya, creada en 1977, que tiene como objetivo la protección del patrimonio natural y del paisaje, mediante la adquisición y gestión de espacios de interés, el apoyo a proyectos de conservación de la naturaleza y la educación ambiental. Es ahora por tanto, un lugar protegido, donde la fauna encuentra refugio y las personas, abrigo de frescor y tranquilidad. Con la  gestión cuidadosa no sólo del agua, sino del resto de recursos naturales que caracterizan este espacio, junto con la aplicación de unas sencillas medidas de conservación, la finca de Sot del Fuster ha recuperado su condición de oasis de bosque de ribera y prados húmedos, en medio de la gran llanura deforestada e intensamente cultivada del Urgel.


El carrizal y el bosque de ribera

Al estar situado junto al Segre, importante ruta migratoria para transitar en dirección Norte-Sur, el Sot del Fuster es lugar de parada y descanso de muchas aves migratorias, tanto forestales como de humedal. Por esta razón desde hace años, esta reserva es una de las estaciones de Cataluña donde se realizan campañas de anillamiento durante la migración otoñal.

A pesar de las pequeñas dimensiones de la finca, la reserva protege una muestra muy bien conservada del bosque de ribera de la llanura, formado por álamos, sauces y alisos, y tiene un elevado interés para la conservación de aves acuáticas. De hecho, y gracias a la protección y gestión del espacio llevados a cabo por la Fundación Territori i Paisatge de Caixa Catalunya, muchas aves características de estos lugares han vuelto a nidificar en el espacio. Es el caso de garza imperial (Ardea purpurea) y de la garza real (Ardea cinerea). También se ha hecho evidente la presencia del aguilucho lagunero una rapaz típica de los humedales. Además, Sot del Fuster se ha convertido en un dormidero de aves, durante la migración y la invernada, para diferentes especies de patos y aves más pequeñas, que utilizan el río Segre como corredor migratorio.


La "jungla" del Sot del Fuster

Otras especies interesantes que se pueden encontrar en la reserva son ánade real (Anas platyrhynchos), garceta (Egretta garcetta), cigüeña (Ciconia ciconia), martín pescador (Alcedo atthis), ruiseñor (Luscinia megarhynchos), ruiseñor bastardo (Cettia cetti), oropéndola (Oriolus oriolus) y tejedor (Remiz pendulinus).


Garzas reales en el Sot del Fuster

La primavera y el otoño son los mejores momentos para visitar la finca, ya que es cuando se produce la máxima variabilidad cromática del bosque de ribera y al mismo tiempo es cuando se observa un mayor paso de aves migratorias. En invierno son frecuentes las fuertes nieblas pero si nos abrigamos bien, podemos también disfrutar de un paisaje especial, en el que sobresalen las ramas de los árboles entre la niebla. En verano es mejor evitar las horas centrales del día ya que puede hacer bastante calor. Es interesante llevar unos prismáticos y alguna guía para identificar los diferentes pájaros que podemos observar.

Al margen de observar el carrizal y el bosque de ribera de la finca, es agradable seguir por el camino de la orilla del río en dirección a Térmens. Este paseo, de poco más de 2 km entre ida y vuelta, nos permitirá obtener diferentes panorámicas del río y observar algunas de las especies más características del sector.

El caché
Para llegar desde Lleida se ha de coger la C-1313 en dirección a Balaguer. Al llegar a Vilanova de la Barca giraremos hacia la izquierda e iremos a buscar la carretera de Corbins y Torrelameu. A la salida del pueblo, justo antes de cruzar el río Segre, sale un camino a la izquierda, que tendremos que seguir en dirección norte, siempre intentando acercarnos a la orilla del río, y que nos llevará hasta el Sot del Fuster por el camino del talud del río. Allí hay un aparcamiento y hasta el caché iremos andando por el mismo camino. 

Nota: las coordenadas del cache se han tomado a unos 5 m del caché para evitar la falta de cobertura del GPS. El caché se encuentra en verdad a unos 5 m dirección SO, desde las coordenadas dadas para este caché.


Espero que os guste !!.

Additional Hints (Decrypt)

¿ Ybf pnpuéf navqna n 1 z qry fhryb ?

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)