Skip to content

Don Rodrigo Traditional Cache

This cache has been archived.

PurpleTentacle: Hola,

Observo que no has realizado ninguna tarea de mantenimiento sobre tu caché ni demostrado ninguna intención por solucionar el problema para reactivarlo desde que te han avisado otros jugadores con sus logs de DNFs y/o notas de mantenimiento, o lleva demasiado tiempo desactivado sin ponerle remedio. Al no demostrar interés en mantener y reactivar este caché, no puede seguir estando publicado en geocaching.com, ya que esto impediría que no se puedan aprobar futuros cachés de otros miembros que se coloquen en las cercanías de éste. Como sabes, según las normas de geocaching.com, no se pueden esconder cachés a menos de 161 metros de otros cachés publicados en la web. Por esta razón, procedo al archivo definitivo del caché. Recuerda que no podremos sacarlo del archivo en ningún caso.

De todas formas, quiero agradecerte de nuevo tu contribución al geocaching.

Gracias por tu comprensión.

Un saludo,

PurpleTentacle
Volunteer Cache Reviewer [ESP]
Geocaching.com

More
Hidden : 6/8/2010
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Don Rodrigo
El Cid
Poema
    Rodrígo Díaz fue un caballero castellano que llegó a dominar al frente de su propia mesnada el Levante de la Península Ibérica a finales del siglo XI de forma autónoma respecto de la autoridad de rey alguno. Consiguió conquistar Valencia y estableció en esta ciudad un señorío independiente desde el 15 de junio de 1094 hasta su muerte.


Se trata de una figura histórica y legendaria de la Reconquista, cuya vida inspiró el más importante cantar de gesta de la literatura española, el Cantar del mio Cid. Ha pasado a la posteridad como el Campeador o el Cid (del árabe dialectal ???sidi, 'señor'). Por el apelativo «Campeador» fue conocido en vida, pues se atestigua en documentos desde 1098; el sobrenombre de «Cid», aunque se conjetura que pudieron usarlo sus coetáneos zaragozanos o valencianos, aparece por vez primera en el Poema de Almería, compuesto entre 1147 y 1149.

(Rodrígo Díaz was a Castilian Knight who came to dominate in front of his own mesnada the East of the Iberian Peninsula at the end of the 11th century autonomous in respect of the authority of any King. Managed conquered Valencia and established an independent Lordship in this city from 15 June 1094 until his death.

It is a historical and legendary figure of the Reconquista, whose life inspired the most important Chanson de Geste of Spanish literature, the tale of the mio CID. Passed to posterity as the Campeador or CID (dialectal Arabic ???sidi, "Lord"). The nickname 'Campeador"was known in life, as it is attested in documents from 1098; the nickname of"Cid", although it is conjectured that they could use it to their peers zaragozanos or Valencian, first appears in the epic of Almeria, composed between 1147 and 1149.)


Santiago el Viejo o de los Caballeros


Santiago

El dato documental más antiguo conservado la da como construida en el año 1168,luego es anterior a esta fecha.

Esta iglesia está íntimamente ligada al Romancero Zamorano ya que según la tradición allí veló sus armasy fue armado caballeroel Cid,de ahí el nombre de "SANTIAGO DE LOS CABALLEROS", que lleva el templo.

Tiene una sola nave con ábside semicircular de bóveda de horno, tramo recto presbiteral y nave propiamente dicha, rectangular.

Su proximidad al río, antaño muy propicio a las crecidas, le acarreó continuos desperfectos que han dejado huella en él. En la fachada sur, al igual que la fachada norte, presenta un tramo recto del ábside con una pequeña ventana rectangular. Tiene un contrafuerte roto en la interacción de la nave y el ábside.

La portada consta de dos arquivoltas lisas de medio punto apoyadas sobre impostas rudimentarias también lisas. El extradós conserva todavía unos tramos ajedrezados, algunos muy deteriorados.

Destacan en el interior las representaciones de los capiteles, algunas de muy difícil interpretación. Todos los capiteles interiores están rematados en sus ángulos por piñas.

(The oldest preserved documentary data is being built in 1168, then prior to this date.

This church is closely tied to Romancero Zamorano tradition there ensured their weapons and was knighted the CID "SANTIAGO of the gentleman", which is the temple name.

It has a single nave with semicircular apse Vault oven, Presbyteral straight section and as such, rectangular nave. Its proximity to the river once very conducive to flood carried you continuous damage which have left their mark on it. On the South façade as well as the North facade, presents a straight section of the apse with a small rectangular window. It has a buttress broken on the interaction of the nave and apse.

The cover consists of two semicircular smooth archivolts resting on also smooth rudimentary impostas. The top surface preserved still some ajedrezados sections, some very spoiled. Highlights within the representations of the capitals, some very difficult interpretation. All the Interior capitals are sold at auctions in their angles pineapples.)


Campo de la Verdad

En sus inmediaciones está situado el denominado “Campo de la Verdad”, quefue el escenario en el que tuvo lugar el conocido como "cerco de Zamora", en el año 1072 tras la muerte del rey Fernando I y el conflicto entre los herederos por el dominio de los reinos repartidos.

Situado entre el río Duero y la carretera de Alfaraz, frente a las murallas y al Castillo, por el Campo de la Verdadpasaron personajes de la historia y la literatura castellanoleonesa como el Cid, doña Urraca o los reyes Sancho II y Alfonso VI.


El Campo de la Verdad forma parte tanto de la historia de Zamora como de la de los reinos de Castilla y León, en el último tercio del siglo XI –“la época cenital del pasado histórico zamorano”, y está muy ligado, pues, a la cultura y al arte románico. Sabido es que la cultura del románico no sólo está presente en los edificios, sino también en la historia y el alma zamorana. Está en ese patrimonio inmaterial que son las Leyendas y el Romancero y su contribución a la cultura y a la literatura europea. En efecto, los Romances del Cerco de Zamora, con el Cid, doña Urraca, los reyes Sancho II y Alfonso VI o el héroe local Arias Gonzalo, ocupan un lugar destacado en el patrimonio cultural de Castilla y León.


Campo de la verdad


(The so-called "field of the truth", which was the scene in which took place known as "encirclement of Zamora" in 1072 after the death of King Ferdinand I and the conflict between the heirs by the dominance of the kingdoms spread is located nearby. Located between Alfaraz road and the River Douro, opposite walls and the Castle by truth field passed characters of King Sancho II and Alfonso VI as the CID, doña Urraca, history and castellanoleonesa literature. Truth field forms part of both the history of Zamora and the of the kingdoms of Castile and León, in the last third of the 11th century - "the Omni zamorano history time" and is closely linked, culture and Romanesque art. Well known is the Romanesque no culture is only present in buildings, but also in the history and the Zamora soul. It is this intangible heritage which are the legends and the Romancero and its contribution to culture and European literature. Indeed, the Zamora Cerco Romances with CID, doña Urraca, King Sancho II and Alfonso VI or local hero Gonzalo Arias, figured prominently in the cultural heritage of Castile and León, Spain.)


HORARIOS DE VISITA


Desde el 5 de marzo al 30 de septiembre:

  • De lunes a domingo:

Mañanas de 10:00h a 13:00h.

Tardes de 17:00h a 20:00h.

  • Martes cerrado.

Desde el 1 de octubre al 6 de enero de 2011:

  • Viernes y sábados:

Mañanas de 10:00h a 14:00h.

Tardes de 16:00 a 18:30h.

  • Domingos:

Mañanas de 10:00 a 14:00h.


El cache

Cache 1
cache 2


Como veis se trata de un micro que contiene un logbook y un lapiz para firmar. Por favor, respetad el monumento y no llamar la atención. Esta fabricado con dos tapones de botella de agua.

(The cache is a small cylinder (about 30mm diameter, 40mm high) that was manufactured from the necks and caps of two plastic water bottles. Due to its small size, it contains a logbook and a pencil. It can be opened on both sides to facilitate retrieving and replacing the logbook.)



free counters

Additional Hints (Decrypt)

Ry pnpué fr raphragen rfpbaqvqb ra yn cnegr genfren qr yn vtyrfvn, ra ha uhrpb qry zheb dhr yn ebqrn, genf han cvrqen l prepn qr han snebyn.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)