Skip to content

Montehano - El monte sagrado Traditional Cache

Hidden : 9/1/2010
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   regular (regular)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Related Web Page

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


     La realización de este cache os llevará aproximadamente 20 minutos de subida y otros 15 de bajada (yo en particular tarde 18 minutos en subir). El camino de acceso es espectacular, tanto por el camino en si mismo como por las vistas desde la cima. A continuación os describo como llegar a el. Os aconsejo que os leáis lo que viene a continuación.

 

     Una vez que aparquemos el coche, a la entrada a la cantera o en el parking que se encuentra al otro lado de a carretera, hay que buscar esta señal, que nos indica el comienzo de la ruta.

     Observa a los niños cuando juegan, los que guardan sus tesoros en ese recipiente que se ha vuelto cofre. Esos niños, son espontáneos, creativos, alegres y son felices en su mundo de fantasía, porque dos de las cosas que diferencian al ser humano de los animales son su capacidad de reír y su capacidad de crear.

     Os vamos a enseñar un juego de magia con el que asombrareis a vuestros amigos. Solo que como para todo en la vida, conseguir ciertos conocimientos trae consigo realizar un pequeño esfuerzo.

     Tener en cuenta que la cantera es una propiedad privada, pero no así el camino que lleva a la cima. Por tanto cuando vayáis, no os deis paseos por la cantera, sino que ir directos al comienzo de la ruta.

      La senda parte de un empinado camino situado entre la propia cantera y las instalaciones de machaqueo de la misma (foto de arriba). El ascenso se hace entre plumeros y una plantación de eucalipto rodeado de una orla de vegetación arbórea propia de los encinares.

      Una vez en el camino, hay una serie de puntos con unas vistas estupendas de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, podéis deteneros un segundos a observarlas, pero no perdáis mucho el tiempo, que hay que conseguir llegar a la cima en 20 minutos.

      Conforme vamos subiendo nos adentramos en un denso encinar cantábrico, compartiendo el ecosistema con avellanos, robles y gran cantidad de hiedras y lianas, como la zarzaparrilla o la hierba de San Lorenzo.

 

      Después de unos 15 minutos de subida os encontrareis con un cartel que os lleva a un bunker, dejarlo para la vuelta, lo primero es lo primero.

     Eso si no olvidéis de visitarlo a la vuelta, pues realmente merece la pena y solo hay 5 minutos de bajada.

    El esfuerzo ha merecido la pena. Os encontráis en el más importante de los humedales cantábricos desde el punto de vista  ornitológico al ocupar un lugar estratégico en la ruta migratoria de gran número de aves acuáticas desde su lugar de cría en el norte de Europa hasta sus "cuarteles" de invierno en el sur de Europa y África.

    En la cima os encontráis con una amplia explanada. Se trata de una fortificación medieval levantada en el siglo XIII y reconstruida en los siglos XVI y XVII compuesta de una torre con cerca alrededor. Tuvo cierto uso durante la guerra de los Treinta años (s. XVIII) y posteriormente durante la Guerra Civil española. De esta época, se conserva un búnker y una trinchera en las proximidades. 

    Y ahora, a buscar el cache que os diré que esta en un lateral del muro de piedra tapado con unas cuantas piedras.

    Ahora si, una vez firmado el log e intercambiado algo si os apetece, ya podéis volver a visitar las trincheras y sobre todo el búnker. En la foto de la izquierda se puede ver la entrada al bunker y en la de abajo una salida.

     Bueno, espero que os haya gustado la subida, la antigua fortaleza, el búnker y las espectaculares vistas de la zona.

     Lo que debe ser espectacular es subir al monte por la noche y ver desde arriba las estrellas, algún día subiremos.

... hasta la próxima ...

 

Additional Hints (Decrypt)

Qronwb qr hanf cvrqenf

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)