Skip to content

Universidad Laboral de Gijón. Ciudad de la Cultura Traditional Cache

This cache has been archived.

Orus: Hola,

Observo que su cache permanece temporalmente desactivado durante demasiado tiempo. Una desactivación temporal no debería superar tantos meses. Si este geocache realmente va a seguir desaparecido yo no puedo seguir teniéndolo publicado en geocaching.com, esto impediría que no pueda aprobar futuros caches de otros miembros que se coloquen en las cercanías de éste, ya que según las normas de geocaching.com no se pueden esconder caches a menos de 161 metros de otros caches publicados en la web. Por esta razón le archivo el cache en su lugar.

Por favor, si tiene la intención de reparar este cache hágamelo saber y se lo volveré a activar, gracias a su esfuerzo muchos geocachers podrán volver a disfrutarlo. En caso de que usted lo haya arreglado, envíeme un e-mail a través de mi profile, sin olvidar de escribirme el nombre de waypoint del cahce (Empieza por GC) como referencia.

De todas formas, quiero agradecerle por su contribución a geocaching y espero volver a saber de usted y de su geocache muy pronto.

Gracias por su comprensión.

[blue][b]Orus[/b][/blue]
Geocaching.com
[i]Volunteer cache reviewer.[/i]

[url=http://support.groundspeak.com/index.php?pg=kb.page&id=77][u]Trabaja con el revisor, no contra él[/u][/url]

More
Hidden : 9/21/2010
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


El cache es un microcache de elaboración casera. No hay buena recepción de gps, recomendamos revisar las pistas. Construida en Gijón entre 1946 y 1956, la Universidad Laboral es la obra arquitectónica más importante realizada en el siglo XX en Asturias y es considerada, con sus 270 000 m², el edificio más grande de España. A mediados de los años cuarenta del siglo XX, como consecuencia de un grave accidente laboral en una mina de la cuenca del Caudal se encargó la construcción de un complejo cuyo objetivo sería el de formar a niños huérfanos de padres víctimas de accidentes laborales en la minería, para lo que se proyectó un edificio que pudiera atender a mil alumnos y que contara con las distintas dependencias requeridas para el desarrollo de la vida estudiantil, como residencia, escuela, talleres industriales, granja, instalaciones deportivas o campos de cultivo. La Iglesia es sin duda el edificio más espectacular del conjunto arquitectónico de la Universidad Laboral. Con una superficie de 807 m², es la Iglesia de planta elíptica más grande del mundo. Actualmente es el edificio más alto del Principado de Asturias, su torre mide 130 metros. En el edificio central se encuentran en la actualidad diversas instituciones, como Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales "Jovellanos" de la Universidad de Oviedo, un Centro Superior de Artes Escénicas, y un conservatorio de música. En marzo de 2007 se inauguró el espacio cultural Laboral Ciudad de la Cultura. En el ala norte se ubica la sede de la multinacional alemana ThyssenKrupp Elevator.

Additional Hints (Decrypt)

Fvthr ynf znabf dhr gr yyrineáa seragr n éy.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)