Skip to content

Torre de los Perdigones Traditional Cache

This cache has been archived.

McRover: Hola,

A falta de respuesta de su dueño, archivo el cache para dar la oportunidad a otros de colocar alguno en las cercanías.

Por favor, si tiene la intención de reparar este cache hágamelo saber y se lo volveré a activar; asÌ, gracias a su esfuerzo muchos geocachers podrán volver a disfrutarlo.

De todas formas, quiero agradecerle por su contribución a Geocaching y espero volver a saber de usted y de su geocache muy pronto.

Gracias por su comprensión.

John [b]McRover[/b]
[i]Geocaching.com Volunteer Cache Reviewer[/i]

More
Hidden : 10/14/2010
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


-----> (visit link)

La Torre de los Perdigones, construida en 1890, formó parte de la fábrica de San Francisco de Paula, propiedad de la familia Mata. La Torre era utilizada para producir perdigones de plomo.
El procedimiento era el siguiente, primero se subían las placas de plomo mediante un sistema de poleas. A continuación, el plomo se fundía en la caldera que se encontraba en la parte superior de la Torre. Una vez el plomo estaba fundido, se dejaba caer por el interior de la Torre, para que se enfriara y para que el metal fuese cogiendo forma redonda (gracias a la fuerza de la gravedad). Las gotas de plomo caían en una piscina llena de agua, donde se solidificaban y rodaban a través de una rampa al exterior. Los que rodaban sin problema eran empaquetados y vendidos, los que se quedaban en la rampa (debido a que no eran completamente redondos) se volvían a fundir. En los años 50 la fábrica cierra sus puertas y lo único que permanece en pie es la Torre de los Perdigones.

Después de pasar varias décadas abandonada, el Ayuntamiento construye un parque alrededor de la Torre de los Perdigones y en Marzo del 2007 se instala la CÁMARA OSCURA en la parte superior de la Torre de los Perdigones.

La CÁMARA OSCURA proyecta una imagen viva y en movimiento de lo que está ocurriendo en ese mismo instante en el exterior, es un principio óptico relativamente simple. Consta de una pantalla blanca, un espejo y unas lentes de aumento. El espejo y las lentes están al final de un tubo situado encima de la pantalla a modo de periscopio. La luz entra a través de una ventana, incide sobre el espejo, y pasa por las lentes haciendo que la imagen se refleje en la pantalla el resultado. El resultado es como ver una fotografía pero en movimiento.

Horario de Apertura :

Lunes : Cerrado
Martes a Domingo : 10:15 - 13:15
16:00 - 17:15

Sesiones cada 30 minutos.
Teléfono de Información y Reservas : 679091073

Additional Hints (Decrypt)

Onwb Anab Qvfperpvóa cyrnfr!

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)