Skip to content

Cacique Loquillo Traditional Cache

This cache has been archived.

GeoDesertTiger: No response from cache owner. Cache archived.

Archiving a geocache is meant to be a permanent action. Only community volunteer reviewers and Geocaching HQ can unarchive caches. This is done only in rare circumstances and only if the cache meets the current Geocaching Guidelines.

If a cache is archived by a reviewer or staff for lack of maintenance, it will not be unarchived.
7.15. Archive or unarchive a geocache

More
Hidden : 10/20/2010
Difficulty:
1 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Felicidades a CPR6 por el FTF

Se dice que ántes de que los españoles conquistaran a Puerto Rico, la región donde hoy se encuentra el municipio de Luquillo era dominada por el cacique taíno Loquillo. Al comenzar la conquista, y a consecuencia de los maltratos que los indígenas recibieron por parte de los españoles, ocurrieron varias rebeliones en el lugar, siendo las más importantes las de 1511 y 1514. Varios años más tarde, en 1526 y 1530, la población fue atacada por los vecinos indios caribes.

La idea de construir una aldea en los terrenos que hoy ocupa Luquillo fue del explorador español Cristobal de Guzmán quien, luego de salir de Hato de Caparra y recorrer grandes áreas montañosas de ls Isla, decidió establecerse allí. Casi 200 años después. en 1775, comenzaron las gestiones para convertir a Luquillo en un municipio independiente, aunque su fundación no fue oficial hasta 1797. Sin embargo, cincuenta años después de su fundación. el pueblo aún contaba con una sola calle y 41 casas.

A mediados del siglo 19, se establecieron varias haciendas cañeras, ya que lo llano y fértil del terreno favorecía al cultivo de la caña. Entre estas se encontraban La Margarita, La Unión, San Miguel, La Monserrate, La Fortuna, y La Carmelita. Estas haciendas fueron perdiendo vigencia poco a poco, luego que se levantara la Central Fajardo, donde se transportaba la mayor parte de la caña.

Luquillo fue invadido por las tropas estadounidenses el 30 de septiembre de 1898 como parte de la Guerra Hispanoamericana. En ese mismo año, parte del municipio fue anexado a Fajardo y la otra parte a Río Grande. Esta situación fue corregida en 1914, aunque Río Grande conservó el barrio Mameyes2.

Additional Hints (Decrypt)

Gratb ha ohra pncnenmóa.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)