Skip to content

FONT DEL MAMUT Traditional Cache

This cache has been archived.

PurpleTentacle: Hola lumagofu,

Observo que no ha realizado ninguna tarea de mantenimiento sobre Su caché ni demostrado ninguna intención por solucionar el problema para reactivarlo desde que le puse la nota de aviso, y ya ha pasado el plazo dispuesto. Al no demostrar interés en mantener y reactivar este caché, no puede seguir estando publicado en geocaching.com, ya que esto impediría que no se puedan aprobar futuros cachés de otros miembros que se coloquen en las cercanías de éste. Como sabe, según las normas de geocaching.com, no se pueden esconder cachés a menos de 161 metros de otros cachés publicados en la web. Por esta razón, procedo al archivo definitivo del caché. Recuerde que no podremos sacarlo del archivo en ningún caso.

De todas formas, quiero agradecerle de nuevo su contribución al geocaching.

Gracias por su comprensión.

Un saludo,

PurpleTentacle
Volunteer Cache Reviewer [ESP]
Geocaching.com

More
Hidden : 11/30/2010
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


 

 

 Entrada a Martorell

 

  LA FONT DEL MAMUT  

 

 

 

MARTORELL EN EPOCA ROMANA

 

Un poco de Historia:

 

Los restos romanos mas antiguos que se conocen en Martorell pertenecen a la Villa romana de Martorell- Enllaç, llamada así porque los restos fueron encontrados en los terrenos de esta estación de ferrocarril.

Esta villa hay que enmarcarla en la época republicana (siglos II – I aC), y fue abandonada en la época imperial, de manera que fue un asentamiento sin una continuidad posterior. Las condiciones en las que se hizo la excavación arqueológica y el mal estado de conservación del conjunto dificultaron mucho la interpretación de los restos; con todo y con eso podemos saber que era una Villa de grandes dimensiones y alejada del camino principal que conducía a Tarragona. En la Villa había una zona residencial y otra rústica, es decir, dedicada a la explotación agrícola (sobre todo aceite y vino), también había unas termas que se abastecían con el agua que hoy alimenta la Font del Mamut, muy cercana, la cual era canalizada con tuberías de plomo.

 

  

La Font del Mamut:

 

El 9 de septiembre del año 1953, en el transcurso de las obras de construcción de la nueva variante de la carretera N-II, un grupo de trabajadores descubrió los restos de un elephas antiquus (un elefante antiguo de hace 300.000 años). El hallazgo, localizado a poca distancia de la fuente actual, fue preservado gracias a la intervención del señor Narcís Puig i Puig, y hoy se conserva en el Museu Municipal Vicenç Ros de Martorell. La voz popular identifica (de manera errónea) los restos del elefante con los de un mamut y da este nombre a esta fuente, la cual fue restaurada por el ayuntamiento de Martorell en celebración de Día Mundial del Medio Ambiente 1997.

 

 


 

El cache:

 

He promediado varias mediciones, pero la señal de GPS en esta zona no es la mejor del mundo. El tamaño del contenedor sólo deja espacio para el logbook, por lo que deberéis llevar boli. Recomendaciones: no hay que salir para nada del recinto de la fuente, seguid la pista.

Espero que os guste.

 

 

Additional Hints (Decrypt)

IRE SBGB FCBVYRE

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)