Skip to content

Monasterio de Valvanera Multi-Cache

Hidden : 1/2/2011
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
2.5 out of 5

Size: Size:   regular (regular)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:





Monasterio de Valvanera

El Monasterio de Valvanera tiene un ancestral origen altomedieval. Se sitúa en un paraje de excepcional belleza, en las Sierra de San Lorenzo (Macizo de La Demanda) rodeado de montañas de vegetación virgen y vistas preciosas.

El lugar privilegiado que rodea el Monasterio de Nuestra Señora de Valvanera hace que, anualmente, pasen por él miles de fieles y visitantes que pueden pernoctar en la hospedería del propio Monasterio atendida por los monjes benedictinos.

La abadía es uno de los hitos más representativos de la ruta turística denominada de los Monasterios en la que también se incluyen los de Cañas, Santa Maria la Real en Nájera, y los de Suso y Yuso en San Millán de la Cogolla.

Según los documentos más antiguos que citan este Monasterio de Valvanera en el siglo XI, el cenobio fue construido en tiempos del rey visigodo Leovigildo. A lo largo del medievo, distintos reyes y grandes hombres donaron al Monasterio privilegios y bienes que le convirtieron en uno de los centros más ricos de la zona.

Pero tras el estallido de la guerra de la Independencia, el Monasterio de Valvanera fue saqueado e incendiado por las huestes francesas.

Algunos años más tarde, en torno a 1839, fue abandonado por los monjes benedictinos a raíz de la desamortización de Mendizábal.

A finales del siglo XIX volvieron los monjes al Monasterio de Nuestra Señora de Valvanera tras una intensa labor de restauración de todos los edificios que componen el cenobio.

El Monasterio de Valvanera, salvo los años en los que estuvo abandonado, ha sido cobijo de una imagen de la Virgen de Valvanera, patrona de la Comunidad de la Rioja y de Cameros. En el edificio, de aspecto severo, hay construcciones de diversas épocas. La más antigua es la iglesia levantada según los cánones del gótico.

En una visita al Monasterio de Valvanera no debe olvidarse un recorrido por su biblioteca que guarda numerosos libros y manuscritos de gran valor histórico-artístico. Entre ellos, un códice miniado perteneciente al siglo X.

La actual traza arquitectónica data de 1949. Un año más tarde se inauguró la hospedería. Los monjes han aprovechado la abundante vegetación que les rodea para elaborar el famoso y medicinal Licor de Valvanera, conocido por su exquisito sabor.


Virgen de Valvanera

Virgen de ValvaneraEl Monasterio de Valvanera es uno de los corazones espirituales de La Rioja. La iglesia actual es gótica y sólo conserva de estilo románico la especialísima Virgen de Valvanera con El Niño.

La Virgen de Valvanera es la patrona de La Rioja. Es una gran talla que se considera de un románico bastante primitivo (finales del siglo XI o comienzos del XII)

Se piensa que pudo copiarse en esta época a a partir de una imagen asturiana, puesto que las ropas de la Virgen y el Niño corresponden a "la moda real" de la monarquía asturiana.

La Virgen se encuentra sentada y sujeta con la mano derecha las piernas de Jesús.

Por su parte, el Niño está sentado sobre su regazo, y vuelve su rostro hacia el costado derecho, bendiciendo y mostrando un libro, mientras sus pies se giran en sentido opuesto. Este fenómeno le da una gran peculiaridad y extrañeza a este conjunto.


Para más información, puedes visitar los siguientes enlaces:

http://monasteriodevalvanera.es

http://www.riojapatrimonio.com/docs/Valvanera_Monasterio.pdf

EL CACHE

Cuidado con la coordenada inicial, ya que corresponde al parking del Monasterio.

A 2 km antes de llegar a este, se encuentra o encontraba, la Cruz en el camino donde hay que coger el primer dato, el cual te lo doy por si en algún momento dicha Cruz no se encuentra en su sitio.

Para descubrir las coordenadas finales dónde se encuentra escondido el caché, deberás averiguar:

X = Cruz en el camino: Cuántos sólidos deben pagar aquellas que osasen pasar? = 60




Y = Ermita del Santo Cristo: Año del Estaugustius Restauratum. (sumar el valor de las cifras del año, te dará un número de dos cifras)



Z = Galería colgante: Número de arcos laterales de la galería.



Las coordenadas del caché serán:

N 42º 14.A
A = Y/Z
W 002º 52.B
B = (Z*10) + X + 5

Para chequear si las coordenadas son correctas, la suma de las cifras de la coordenada Norte es igual a 13, y la de la coordenada Oeste es igual a 20

En esto del Geocaching ya sabes, a la hora de buscar un caché, apañatela, y conoce el lugar, ahí está la verdadera esencia de este juego. Disfrútalo!!

Llevar algo para escribir.

Feliz Geocaching!!






Additional Hints (Decrypt)

AB rf ry pnzvab qr yn qrerpun.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)