Skip to content

Cristo del Otero Mystery Cache

This cache has been archived.

Orus: Hola,

Si este geocache realmente va a seguir desaparecido yo no puedo seguir teniéndolo publicado en geocaching.com, esto impediría que no pueda aprobar futuros caches de otros miembros que se coloquen en las cercanías de éste, ya que según las normas de geocaching.com no se pueden esconder caches a menos de 161 metros de otros caches publicados en la web. Por esta razón le archivo el cache en su lugar.

Por favor, si tiene la intención de reparar este cache hágamelo saber y se lo volveré a activar, gracias a su esfuerzo muchos geocachers podrán volver a disfrutarlo. En caso de que usted lo haya arreglado, envíeme un e-mail a través de mi profile, sin olvidar de escribirme el nombre de waypoint del cahce (Empieza por GC) como referencia.

De todas formas, quiero agradecerle por su contribución a geocaching y espero volver a saber de usted y de su geocache muy pronto.

Gracias por su comprensión.

[blue][b]Orus[/b][/blue]
Geocaching.com
[i]Volunteer cache reviewer.[/i]

[url=http://support.groundspeak.com/index.php?pg=kb.page&id=77][u]Trabaja con el revisor, no contra él[/u][/url]

More
Hidden : 1/23/2011
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   regular (regular)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


CRISTO

DEL

OTERO

Cristo_del_Otero.jpg

 

Fue construido en el año 1931 según el proyecto del escultor palentino Victorio Macho. Presenta un estilo que recuerda el Art Deco, con resonancias cubistas, y ecos del arte del Antiguo Egipto en la hierática postura de la figura.

Es la estatua de Jesucristo más alta de Europa y una de las más altas del mundo. A sus pies hay excavada una ermita (llamada ermita de santa María del Otero) y un pequeño museo donde se encuentran los proyectos de su autor, responsable de grandes obras como el monumento a Benito Pérez Galdós y a Ramón y Cajal, ambos en el Parque de El Retiro en Madrid o la fuente en honor a Concha Espina, en Santander. No obstante, quizá su obra más significativa es este Cristo de Palencia, y reflejo de ello es que por voluntad propia fuese enterrado a los pies del mismo.

En la entrada a la ermita hay una pequeña explanada y un mirador donde se puede tener una panorámica de la ciudad, si bien antiguamente se podía ascender hasta la cabeza, concretamente hasta los ojos desde donde se podía tener otra visión, más espectacular, En el proyecto inicial se querían incrustar en los ojos del Cristo unos bloques de marfil y mármol, pero el presupuesto era insuficiente, por lo que las cuencas vacías que hoy presenta pasaron a ser ventanas.

 

 

Las coordenadas finales no corresponden con el cache. Este cache nos hará recorrer otros caches de Palencia. Asi que sin más, procedo a explicar la mecánica en cuestión.

Para empezar, los datos que hay que obtener, están en el interior de los siguientes caches:

 

1º GC2MVBJ - Parque Sotillo

2º GC2MVE2 - Los Jardinillos

Dentro de cada cache hay un número. El del parque del sotillo es la incógnita A y el de los Jardinillos es la incógnita B (como el cache de los Jardinillos no se encuentra disponible temporalmente la incógnita B=2)

 

COORDENADAS DEL CACHE:

 

N 42º01.7(B-1)(A-3)

W 004º31.7(B+5)(A-4)

 

El contenido inicial del cache es:

-          Libreta+boli (No intercambiable)

-          Reloj

-          2 Figuritas metálicas

-          Gota Guinnes (Recogida en GC2DMM2 – Acantilados de Barbate)

-          Cartas de Piratees (Ideal para que los niños monten sus barcos)

Puedes mirar las respuestas de este puzzle-cache en: Geochecker.com.

Additional Hints (No hints available.)