|
GeocachingSpain continúa con su proyecto a 10 años vista, consistente en reunirse el 1 de Mayo hasta el 2020 en un precioso lugar de la montaña Palentina, declarado lugar de Interés Cultural y perteneciente a la red de espacios naturales de Castilla y León: Las Tuerces.
Las Tuerces configuran un peculiar enclave paisajístico, resultado de los activos procesos de disolución llevados a cabo por la erosión en rocas calizas.
Situadas en las estribaciones más occidentales de los Páramos de La Lora, en la zona de contacto entre los relieves de la Cordillera Cantábrica y los materiales sedimentarios de la Cuenca del Duero, Las Tuerces forman un auténtico laberinto en el que se alternan grandes bloques de formas caprichosas.
Gigantescas setas pétreas, puentes y arcos naturales, cerrados callejones y umbrías covachuelas dan lugar a un encantado paisaje que invita al tranquilo paseo y a la contemplación.
Durante el evento se comprobará el estado en que se encuentra la cápsula del tiempo y se realizará una ruta durante la cuál se podrán encontrar unos cuantos caches.
Nuestra cápsula se abrirá dentro de 10 años a partir de la fecha del evento, esto es 1-5-2020. Coincidiendo con el 20 Aniversario del Geocaching.

ASISTENTES AL PRIMER EVENTO
Argamboy, Universoaracnido, Davincci, Edym1960, CaboReinosa, Antoniobj, Risi61, Beronia Team, Kapitol, Ulit7, Lobezno7, Espimonte, Panadero, Troglofilo, Mr.Ra, Aylaa, Nemojarl, Stich81, Annúnagar, Urriellu
|
|
|
ACTIVIDADES
CONCURSO TORTILLA DE PATATAS 2011:
BASES DEL CONCURSO:
- Podrán participar todos los equipos con una tortilla de al menos 4 raciones.
- La tortilla habrá que llevarse al evento ya preparada y tendrá como ingredientes básicos huevos y patatas. Cada participante, podrá además añadir los ingredientes que considere oportunos, con el fin de darle un toque de sabor y originalidad.
- Las tortillas se identificarán con un número para intentar que el jurado (todos los asistentes) sea imparcial.
- El premio a la tortilla más votada será una gorra de GS que se entregará el día del evento.
PARA LOS QUE NO SEPAN HACER UNA TORTILLA:
Ingredientes (para 4 raciones):
4 huevos.
1/2 Kg. de patatas.
Aceite de oliva.
Sal.
Elaboración:
|
|
|
1.- Cortamos las patatas en trocitos bien finos, las ponemos en la sartén cuando el aceite esté bien caliente (nunca debe humear). Añadiremos un poco de sal y cuando estén bien doraditas las sacamos y escurrimos. Se puede utilizar un papel de cocina o un colador.
2.- Batimos bien los huevos, con una pizca de sal.
3.- Añadimos las patatas ya fritas y mezclamos bien.
4.- Retiramos el aceite sobrante de la sartén y la volvemos a poner al fuego. Cuando la sartén este bien caliente echamos la mezcla de huevo y patatas.
5.- En el momento que vemos que ya está cuajada, por debajo, le daremos la vuelta con un plato plano. Ese es el punto clave ya que si no tenemos práctica puede terminar la tortilla de patatas en el suelo. Podemos darle un par de vueltas hasta que quede bien hecha por ambos lados.
6.- Ya tenemos una tortilla ganadora
Un consejo:
Aunque todo va a gustos, es muy importante que la tortilla de patatas no quede ni demasiado seca ni demasiado aceitosa. Para que quede más jugosa muchas personas prefieren hacerla con un poco de cebolla.
El proceso de elaboración es idéntico solo que añadimos media cebolla rallada o a trocitos bien pequeños cuando las patatas ya estén casi fritas. La cebolla debe de quedar doradita pero no quemada.
El grosor de las patatas también va a gustos y hay quien prefiere cortarlas a trozos muy pequeños y hay quien las prefiere cortadas más grandes o en láminas.
El resultado:
|
|
|
HORA, LUGAR Y CONDICIONES:
- A las 16:30 h en Arroyo (Cantabria) y una duración aproximada de 3 horas. Coordenadas del lugar: N42 58.324 W4 03.271
- Precio 24 €/persona incluyendo una recarga de 100 bolas.
- 10x9, es decir por cada 9 inscritos, el 10 va gratis (se prorrateara el descuento entre los asistentes).
- Para las recargas hay 2 opciones: ir recargando a 5 euros cada 100 bolas o comprar cajas de 2000 bolas con precio que varía entre 80 y 105 euros según marca y calidad.
- Marcadores Tippman de ¡aire!, son las mejores del mercado y de aire, no de CO2.
LLEVAR:
Ropa y calzado deportivo además de material de ducha. Es conveniente traer ropa de recambio por si llueve.
Todo lo demás lo pone H2UR Instalaciones con aparcamiento privado y vestuarios con duchas de agua caliente.
PARA APUNTARSE:
Indicar al hacer el Will Attend los que queráis apuntaros a esta actividad.
|
|
|
LOS CACHES DE LA RUTA
La cápsula del tiempo 2011: Nacimiento
La cápsula del tiempo 2011: La roca
La cápsula del tiempo 2011: Vistas a Gama
La cápsula del tiempo 2011: Fortaleza Medieval
La cápsula del tiempo 2011: De vuelta
La cápsula del tiempo 2011: Entre pinos
BONUS
La cápsula del tiempo 2011: San Juan Bautista
Nota:
Estudiaros bien los 6 primeros caches pues os servirán para conseguir vuestro título de Estrategia Empresarial, y en estos tiempos es muy importante acumular títulos. el 7 cache os cuenta una historia con moraleja, cuyo final se encuentra en el cache.
COMO LLEGAR
Desde Madrid: Tiempo aproximado 3h 45' (Madrid-Valladolid-Palencia-Aguilar de Campoo - Villaescusa de las Torres 350 Km)
Desde Burgos: Tiempo aproximado 1h 15' (Burgos-Aguilar de Campoo- Villaescusa de las Torres 80 Km)
COORDENADAS TEMPORALES DEL EVENTO
Nos vemos a las 10:00 h en las coordenadas del evento. Intentar ser puntuales. Para los que se despisten, recordar Canal 5 Subtono 0 del Walki Talkie. Tener en cuenta que en la zona hay poca cobertura de teléfono.
|
|