Skip to content

Sant Feliu de Beuda Traditional Cache

This cache has been archived.

IndianJones: Game Over

More
Hidden : 3/13/2011
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


ROMÁNICA MEDIEVAL

"... cuando las Nubes oculten el Sol...

y el Camino derrote a tus pies...

si el Viento en la cara, quema tu piel...

recuerda siempre,

que te esperaré..."

 

Soundtrack

1.- El Tesoro Medieval  GCWAW3  by MANDRAGORA

2.- Sant Pere de Lligordà

3.- Santa Maria de Palera

4.- Sant Sepulcre de Palera  GC1TXNE  by IMMA

5.- Castell de Segueró o de Queixás

6.- Sant Feliu de Beuda

7.- El Castellot

8.- Santa Maria Segueró

9.- Sant Vicenç de Maià de Montcal

10.- Santa Magdalena de Montcal

11.- Sant Martí de Dosquers

 

Traed vuestro propio bolígrafo.

Gracias!

 

Libro de Ruta

 

Sant Feliu de Beuda

Situada en el centro del pequeño núcleo urbano de Beuda encontramos la iglesia parroquial de Sant Feliu. Ya en el año 922 aparece citado el lugar de Beuda, pero no será hasta el año 1004 que tenemos noticias del templo. Se trata del acta de un juicio en que el obispo Ot de Girona reclamaba la posesión del templo al conde de Besalú, Bernat de Tallaferro, el cual tras examinar el caso, la cedió al obispado.

El templo tiene planta basilical con tres naves, que se hacen más estrechas hacia los pies de las naves, especialmente la del lado de tramontana. La nave central, más alta que las otras dos, está cubierta con bóveda de cañón, mientras que las laterales tienen bóvedas de cuarto de círculo. Tres arcos de medio punto apoyados en grandes pilares rectangulares flanquean la nave central, separándola así de las laterales. Las tres naves se encuentran acabadas por el este en ábsides semicirculares. El central está decorado por la parte exterior con un friso de dientes de sierra.

La puerta de acceso se encuentra en el muro oeste. Está formada por tres arquivoltas en gradación de medio punto y doveladas. La del medio está sostenida por dos columnas con capiteles decorados con motivos animales. El de la izquierda representa un buey, mientras que el de la derecha, muy deteriorado, parece representar un pájaro y una roseta.

En la puerta todavía se pueden observar detalles de la forja románica y su cerrojo.

En el interior del templo podemos encontrar una gran pila bautismal ricamente decorada con motivos que evocan el pecado y que data de finales del siglo XII. Sobre cuatro hojas de palmeta podemos ver unas imágenes que representan, de izquierda a derecha, una figura masculina con barba, túnica y capa, que sostiene un libro; una figura femenina desnuda a la que una serpiente le muerde un pecho; otra mujer, también desnuda, a la que la serpiente le muerde una oreja; finalmente dos figuras humanas, una masculina y una femenina, muy juntas y aparentemente desnudas en actitud lujuriosa.

Additional Hints (Decrypt)

Pbytnqb

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)