Skip to content

Arboles Singulares de La Rioja III - Araucaria Traditional Cache

Hidden : 5/8/2011
Difficulty:
2.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:





ARAUCARIA

Nombre:
ARAUCARIA

Número de ejemplares:
1

Altura:

15 m

Perímetro del tronco:
1,50 m

Diámetro de la copa:
15 m

Edad estimada:
Unos 200 años


Araucaria es un género de coníferas de la familia Araucariaceae. Hay 19 especies en el género, con una distribución repartida en el hemisferio austral.

En América se encuentran en la Patagonia de la Argentina y Chile, en la selva subtropical de la Argentina, el Brasil meridional, y el Este del Paraguay. En Oceanía en Nueva Caledonia (donde son endémicas 13 especies), la isla de Norfolk, Australia del este y Nueva Guinea. Muchas, si no todas las poblaciones actuales son relictas.

Se encuentran en bosque y estepa, con una afinidad para los sitios expuestos. Estos árboles columnados son fósiles vivientes, de la edad Mesozoica. Los expedientes fósiles demuestran que el género también estuvo antes en el hemisferio norte hasta el final del período Cretáceo.

La Araucaria araucana es el árbol nacional de Chile, además el nombre del género deriva de la región de Arauco, donde los nativos mapuches de Chile central y del sudoeste la Argentina utilizan la semilla de la araucaria como alimento, a la cual le dan el nombre de pehuén. Estos nativos, que incluso en las zonas cordilleranas se llaman a si mismos Pehuenches ("gente del Pehuén"), cosechan las semillas extensivamente para su alimentación. Muchos erróneamente lo llaman "pino", a pesar de que su relación con los pinos (Pinus) es muy lejana. Son principalmente árboles grandes con un vástago erguido masivo, alcanzando una altura de 30-80 m. Con ramas horizontales, que se separan y se cubren con las hojas coriáceas o aciculares.

En unas especies, las hojas son de formato estrecho y lanceoladas, traslapándose apenas, en otros son amplias y planas, y se traslapan ampliamente. Los árboles son sobre todo dioicos, con los conos masculinos y femeninos, encontrados en árboles separados.

Los conos femeninos, generalmente altos en la tapa del árbol, son globosos, y varían de tamaño entre las especies a partir de un diámetro de 7-25 centímetros. Contienen entre 80-200 grandes semillas comestibles, similares a los piñones de pino, pero más grandes. Los conos masculinos son más pequeños, 4-10 cm, y de estrecho a amplio cilíndrico, 1,5-5 cm de ancho.

Si bien no tienen la misma difusión que otras variedades de árboles nativos, por su lento crecimiento, es común ver algunos ejemplares en los grandes parques y plazas de Chile o España.

La Araucaria del Ebro no está incluida en el Catálogo de Arboles Singulares de La Rioja, sin embargo, los KapaRRones hemos decidido incluirla en esta serie por el enorme valor biológico, paisajístico, y afectivo que posee.

Texto extraido de Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Araucaria


Llevar algo para escribir.

Feliz búsqueda!!!






Additional Hints (Decrypt)

Vznagnqb

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)