Skip to content

Iglesia de San Benito Traditional Cache

This cache has been archived.

canival: No puedo mantenerlo fejo el hueco libre para que otros escondan

More
Hidden : 4/8/2011
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

El cache es un pequeño estuche de minas de 7x1x0.5 cm

Iglesia de San Benito
Sede de la Hermandad de San Benito. Templo del siglo XVII trazado por Juan de Oviedo y patrocinado por los marqueses de Tarifa. Templo con dos puertas formado por tres naves, antepresbiterio, presbiterio y coro a los pies. Presbiterio con crucero cubierto con bóveda de cañón, con arcos y lunetos. Las otras naves formadas por columnas pareadas cubiertas con bóveda adornadas con molduras y yeserías.


La puerta que da a Luis Montoto es del siglo XVIII y está compuesta por un arco de medio punto en cuyo centro aparece un relieve con un león y un castillo, símbolos del reino de Castilla y León.


En el centro decoración con cruz de Calatrava, y en su hornacina relieve de la "Señora de Valvanera" acompañada con los anacoretas "Domingo y Nuño".
La puerta que da a la calle San Benito presenta portada adintelada en cuya parte superior muestra hornacina donde figura un retablo moderno de azulejería con la figura de San Benito.
La torre es del siglo XVIII y renovada en 1952. Consta de un cuerpo y la zona de campanas con chapitel ochavado decorado con cerámicas, cruz de forja y jarrones en las esquina.


En el presbiterio se sitúa el retablo mayor, de estilo neoclásico, formado por banco, dos cuerpos y ático. El primer cuerpo está presidido por "Ntra. Sra. de Valvanera" obra del siglo XVII atribuida a Juan de Astorga, y el segundo cuerpo imagen de "San Benito", obra anónima del siglo XVIII flanqueado por "San Francisco" y "Santa Clara", obras del siglo XVIII.
En el evangelio se sitúan; el retablo neoclásico de la "Inmaculada Concepción" imagen obra de Francisco Buiza (1958), el retablo neoclásico de "Sagrado Corazón de Jesús" y capilla del "Cristo de la Sangre" de Francisco Buiza (1966).
En la capilla sacramental se sitúa el retablo de estilo neobarroco presidido por la "Presentación de Cristo", obra de Castillo Lastrucci (1928), flanqueado por "Ntra. Señora de la Encarnación", anónimo del siglo XVII y "San Juan".
Mencionar retablo neoclásico de "Nuestra Señora del Buen Alumbramiento" obra del siglo XVI atribuida a Roque Balduque, el altar neoclásico de "San José con el Niño Jesús" y las imágenes de "San Antonio de Padua" y "Ntra. Sra. del Carmen" imagen del siglo XVII.
Dirección: San Benito, 2
Teléfono: 954 53 95 77
BUS: 21 - 24 - 27
Acceso: Gratuito

free counters

Additional Hints (Decrypt)

Ra yn erwn, nonwb, zntargvpb

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)