Skip to content

El Bruixot Traditional Cache

Hidden : 5/6/2011
Difficulty:
2.5 out of 5
Terrain:
2.5 out of 5

Size: Size:   regular (regular)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Related Web Page

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Titulo

…jornada tras jornada, inmune al paso del tiempo el cazador seguía agazapado en su refugio de piedra observando en silencio el vasto paisaje de se ofrecía a sus pies, pues esa era su cotidiana rutina y cada amanecer esperaba sigiloso los primeros rayos de sol que despejaran la tenue neblina  que cubría el fondo del barranco donde una diversidad de animales se acercaban a beber y era en ese preciso momento cuando elegía a su presa, siempre vigilante desde su atalaya, con la respiración contenida, atento a todos los movimientos, olores y sonidos, pero ese día solo escuchaba el latir de su acelerado corazón. Pues era un día extraño, a pesar de que el sol ya se encontraba alto no apareció ningún animal ni percibió sonido alguno, ni tan siquiera los lagartos se expusieron ese día al sol como era su costumbre, por lo que estos hechos tan extraños los tomó como una señal y decidió que era el momento de cambiar de asentamiento y para disipar los malos augurios decidió representarse así mismo en lo que fue su refugio durante tanto tiempo para dejar constancia en el tiempo de su presencia a los cazadores de los otros clanes.

Fue así como ese día, impasible al resto de acontecimientos saco de su bolsa unos rudimentarios utensilios de pintura y se dedicó de forma ritual a dejar su señal en la piedra rojiza…

…como podría haber imaginado el cazador en ese momento, que un acto tan inocente tendría tales repercusiones con el paso de los siglos y entre todas ellas y quizá la mas impensable por absurda sería que alguien cometería la estupidez de esconder junto a su refugio una fiambrera 10.000 años más tarde, como podría haber calificado el cazador ese acto si no existían palabras para ello, pues la palabra “gilipollas” aun tardaría muchos siglos en ser conocida, de que han servido miles de años de evolución para un acto tan inútil y absurdo…


En la partida de la Joquera, en uno de los abrigos abiertos a poniente, J.B. Porcar localizó un conjunto de arte rupestre en 1932.

cueva

Se trata de una cavidad formada en unos grandes bloques de rodeno que destacan en las laderas occidental y meridional del monte. Es una pequeña covacha labrada por el cuarteamiento de estos estratos triásicos de areniscas rosadas. Está a una altura de 260 metros sobre el nivel del mar y a unos 40 metros sobre la vaguada que corre a su frente y en su vertiente derecha. Mide el abrigo 2 metros de ancho por 1'90 de alto en su entrada y unos 3 metros de profundidad. Su orientación es cara al mediodía (190º) y su única pintura, aparte de trazos imprecisos, se sitúa en su pared derecha u oriental sobre la lisa superficie rosada de la roca.

Las pinturas cobijadas en la Cova de l’Albaroc, están constituidas por una figura de 11 cm. De altura que representan un hombre con sombrero de dos picos, lleva una bolsa o carcaj colgada del cuello sobre la espalda y un venablo o flecha a la mano izquierda, camina hacia la derecha donde existen dos figuras fragmentadas una parece pertenecer a un animal y la otra a la cabeza y pecho de un hombre.

Esta pintura rupestre denominada popularmente en Borriol “El Bruixot”, tiene más de 10.000 años de antigüedad y pertenece al arte rupestre levantino, cuya peculiaridad radica en ser la que se ha encontrado en el lugar más próximo al litoral.  Es un guerrero con un arco, situado en un abrigo que debió ser un punto ideal para la caza de animales, pues se divisa todo el barranco.


Bruixot

En el año 2006 la Dirección General de Patrimonio Valenciano en colaboración con el Ayuntamiento de Borriol desarrollaron trabajos de restauración en las pinturas rupestres que se conservan en la conocida como Cueva de l’Albaroc.

Los trabajos permitieron restaurar los trazos de elementos artísticos de hace 10.000 años como la figura de ‘El Guerrero’, una de las más importantes conservadas en la zona de Levante. Asimismo, se ha adecuado el camino de acceso hasta la gruta y se ha colocado una reja de protección.

ACCESO

Desde Borriol sale una pista que haciendo un recorrido circular vuelve a Borriol por el camino de la Joquera, al llegar a la cantera este tramo de camino coincide con el sendero de gran recorrido GR-7 por lo que también se pueden buscar los Geocaches de esta serie, al hacer este recorrido circular pasaremos por dos puntos donde se inicia la senda que conduce a la cueva de l’Albaroc y a pesar de que se puede enlazar desde varios sitios dependiendo de donde iniciemos el recorrido y de si lo hacemos andando o en coche, la forma más directa de llegar sería la siguiente, si venimos dirección Castellón-Borriol, nos adentramos en la población y en el punto N 40º 2,431 W 0º 4,285 giramos a la derecha por el “carrer Molí” y al primer cruce volvemos a girar a la derecha por el “carrer Sant Antoní” y seguimos recto hasta el final de la calle donde se continua por una pista asfaltada la cual seguiremos sin abandonarla hasta el punto N 40º 1,948 W 0º 4,176 donde encontraremos un lugar habilitado para dejar el coche, esta pista solo esta asfaltada al principio pero esta en buenas condiciones para circular cualquier vehículo.

Una vez aparcado, retrocederemos unos 10 metros y veremos la senda que sube, no tiene perdida porque desde el inicio vemos las rocas donde hemos de llegar y por encima pasan los cables de alta tensión que nos sirven de referencia. Es una subida corta pero intensa y una vez lleguemos veremos que el acceso a la cueva a sido habilitado con grandes escalones por los que subiremos pero antes de llegar al final y apreciar la pintura, tendremos que buscar un desvío por la izquierda si algún insensato pretende buscar el cache ya que el tesoro verdadero está en la cueva.

Os podéis montar diversas rutas para acceder descargando el track de la página web relacionada.



firma

Additional Hints (Decrypt)

Onwb han tena ebpn

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)