Skip to content

Castellar Viejo Traditional Cache

This cache has been archived.

PurpleTentacle: Hola yiklo61,

Observo que no ha realizado ninguna tarea de mantenimiento sobre su caché, ni demostrado ninguna intención por solucionar el problema para reactivarlo desde que le puse la nota de aviso, y ya ha pasado el plazo dispuesto.

Al no demostrar interés en mantener y reactivar este caché, no puede seguir estando publicado en geocaching.com, ya que esto impediría que no se puedan aprobar futuros cachés de otros miembros que se coloquen en las cercanías de éste.

Por esta razón, procedo al archivo definitivo del caché.

Recuerde que no podremos sacarlo del archivo en ningún caso.

Le recuerdo las Responsabilidades del owner, las cuales usted aceptó cuando creó su cuenta, para futuros cachés.

Para mantener el geocaché en buen estado de funcionamiento, el propietario del caché debe:

 -Visita el geocaché regularmente.
 -Solucione los problemas informados (como reemplazar el libro de registro lleno o mojado, reemplazar el contenedor roto o faltante).
- Asegúrese de que la ubicación sea adecuada y cámbiela si es necesario.
 -Elimine el contenedor de geocaché y cualquier etapa física dentro de los 60 días posteriores al archivo de la página de caché.

Los propietarios de caché que no mantienen sus cachés existentes de manera oportuna pueden perder temporal o permanentemente el derecho de incluir nuevos cachés en Geocaching.com.

-A continuación le dejo el enlace, a las directrices, donde se detallan las responsabilidades de un owner:

https://www.geocaching.com/play/guidelines#ownerresponsibility

De todas formas, quiero agradecerle de nuevo su contribución al geocaching.

Gracias por su comprensión.

Un saludo,

PurpleTentacle
Volunteer Cache Reviewer [ESP]
Geocaching.com

More
Hidden : 8/28/2011
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Castellar Viejo

  • Situación

La fortaleza de Castellar Viejo se alza sobre un cerro de empinadas laderas en pleno Parque Natural Los Alcornocales, entre los ríos Guadarranque y Hozgarganta, divisando el embalse del Guadarranque y los bosques de sus laderas, así como Gibraltar y el estrecho, a las afueras del actual emplazamiento de localidad de Castellar de la Frontera, provincia de Cádiz.

  • Historia

Los musulmanes la llamaron Al-Qasr. De hecho no existe documentación de la existencia de población hasta esta época. Fue a partir del siglo XII, hasta la conquista definitiva a mediados del siglo XV, zona fronteriza estando en varias ocasiones de forma alternativa en manos cristianas y musulmanas. De ese pasado conserva las murallas de su fortaleza medieval, a las que alude su nombre (Castellar: lugar donde hay un castillo) y el de la Frontera.

En la actualidad está formada por dos núcleos: Castellar Viejo y Castellar Nuevo. El casco urbano de Castellar Viejo se encuentra dentro de las murallas del castillo nazarí­ declarado Monumento Histórico-Artí­stico en el 1963. Castellar Nuevo se creó a instancias del Instituto Nacional de Colonización en 1971

  • Descripción

Su planta es de forma irregular, y posee un recinto amurallado con barbacanas, cubos, torres de flanqueo y torres de ángulo cuadradas y circulares, algunas de ellas coronadas con almenas. Destacan las torres de su entrada, con elementos defensivos como las barbacanas que defienden el acceso del castillo, perforadas con saeteras y una puerta en recodo abierta bajo un bello arco peraltado enmarcado por otro de herradura.

Desde el pequeño patio de armas se accede al caserío interior, con casas blancas y calles estrechas y sinuosas cuajadas de flores. Entre los edificios destacan el alcázar de los Condes de Castellar, con la torre del homenaje, el Ayuntamiento y la Iglesia del Divino Salvador, de estilo barroco. Más bien parece una alcazaba, en la que el castillo sería la zona militar separada de la zona administrativa y civil.

Se conserva en buen estado la entrada, con arcos de herradura, que daba paso al recinto dentro del cual se cobija el poblado al amparo del castillo. Fue restaurado parcialmente en el año 1979.


free counters

Additional Hints (Decrypt)

Phvqnqb!! ab fr pnvtn! Ry pnpur rf ha Anab zntaégvpb, fr raphragen cnfnaqb yn cynmn qry fnyinqbe, ra ry onypóa qr ybf nzbebfbf, yn cnegr fhcrevbe vmdhvreqn.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)