Skip to content

Guarramillas Traditional Cache

Hidden : 9/3/2011
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
3 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

GUARRAMILLAS



PROCEDENCIA DE LOS NOMBRES

Puerto de Navacerrada: ha sido siempre punto de paso obligado hacia Segovia y La Granja. Tiempo atrás, era el Puerto de la Fuenfría, algo más bajo y abrigado, el que se utilizaba como paso natural entre Segovia y Madrid. Debido a su importancia, su cercanía de la ciudad de Madrid y las frecuentes precipitaciones de nieve que mantenían la Sierra cubierta 4 ó 5 meses al año, el Puerto de Navacerrada fue uno de los primeros lugares donde se esquió en España. Su nombre proviene de la contracción de “nava”, lugar abierto y con escasa vegetación y “cerrada”, por ser intransitable a causa de las nieves que se acumulaban en las navas de Valsaín y La Granja. [...] Toda la historia sobre el puerto de Navacerrada

Guarramillas: forma parte de las "Guarramas", un conjunto de elementos de relieve situados en el entorno de esta montaña. "Guarramas" es un topónimo que proviene de la palabra medieval "Guadarramiellas", que a su vez viene de "Guadarrama", el nombre de la sierra donde está la montaña.


SOBRE LA PISTA Y REMONTE
En un principio, se instaló un único telesquí en las laderas de Guarramillas, gracias al empeño de José María Galilea, (por falta de información) la fecha exacta de su inauguración debió ser a finales de los 40, ya que hay referencias a él en artículos de enero de 1951, tampoco se sabe su posición exacta en el Puerto, aunque se intuye, por dichos artículos periodísticos de la época y por una fotografía, que estaba situado en la cara norte de la primera Guarramilla, en la zona que ocupa el actual telesquí de El Pluviómetro, ya que a la ladera de las Guarramas se la denominaba en los años 50 “la ladera del telesquí”.

Actualmente en la zona de Guarramillas existen tres pistas, Guarramillas 1 y 2 y Pala-Montañeros, los dos primeros con una longitud de 1.125 metros y el último 1.200 metros y un desnivel de 314 metros las tres.
Se puede subir con el remonte que tiene el mismo nombre, de 4 plazas con una capacidad de 2.500 personas/hora.

Mientras tanto están en estado de recuperación:
PISTAS
  • La Mancha
  • Pluviómetro I
  • Pluviómetro II
  • Arroyo Seco I
  • Arroyo Seco II
  • Stadium
  • Estación
REMONTES
  • Estación
  • Pluviómetro
  • Arroyo Seco

Actualmente las sillas del remonte se guardan en una especie de garaje cuando no se utilizan

Comienzo de la subida

Telesilla de Guarramillas el 29 de septiembre de 2017

Este remonte no sólo está abierto en época de esquí, también se puede subir para uso turístico. Más información aquí


SOBRE EL CACHE
Se trata de un micro-caché con un log para firmar.
Debido al tamaño, NO hay boli ni lápiz, así que llevaros el vuestro si queréis firmar :)

Preciosas vistas desde el caché garantizado!


Additional Hints (Decrypt)

Cbe ry ynqb qrerpub qr yn inyyn fv fr in phrfgn neevon. Qronwb qr han ebpn.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)