Skip to content

Simancón Traditional Cache

This cache has been archived.

PurpleTentacle: Hola yiklo61,

Observo que no ha realizado ninguna tarea de mantenimiento sobre su caché, ni demostrado ninguna intención por solucionar el problema para reactivarlo desde que le puse la nota de aviso, y ya ha pasado el plazo dispuesto.

Al no demostrar interés en mantener y reactivar este caché, no puede seguir estando publicado en geocaching.com, ya que esto impediría que no se puedan aprobar futuros cachés de otros miembros que se coloquen en las cercanías de éste.

Por esta razón, procedo al archivo definitivo del caché.

Recuerde que no podremos sacarlo del archivo en ningún caso.

Le recuerdo las Responsabilidades del owner, las cuales usted aceptó cuando creó su cuenta, para futuros cachés.

Para mantener el geocaché en buen estado de funcionamiento, el propietario del caché debe:

 -Visita el geocaché regularmente.
 -Solucione los problemas informados (como reemplazar el libro de registro lleno o mojado, reemplazar el contenedor roto o faltante).
- Asegúrese de que la ubicación sea adecuada y cámbiela si es necesario.
 -Elimine el contenedor de geocaché y cualquier etapa física dentro de los 60 días posteriores al archivo de la página de caché.

Los propietarios de caché que no mantienen sus cachés existentes de manera oportuna pueden perder temporal o permanentemente el derecho de incluir nuevos cachés en Geocaching.com.

-A continuación le dejo el enlace, a las directrices, donde se detallan las responsabilidades de un owner:

https://www.geocaching.com/play/guidelines#ownerresponsibility

De todas formas, quiero agradecerle de nuevo su contribución al geocaching.

Gracias por su comprensión.

Un saludo,

PurpleTentacle
Volunteer Cache Reviewer [ESP]
Geocaching.com

More
Hidden : 9/17/2011
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
4.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Simancón 1.569m

hhjh

Traducción in it fr ger port

El camino hasta la cumbre está señalizado con flechas amarillas sobre fondo negro. También existen los mojones o hitos de piedras durante todo el camino.
Comienza nuestra ruta en el aparcamiento que está situado a la izquierda de la autonómica A-372 a un kilómetro de Grazalema en dirección Benamahoma, junto al camping Tajo-Rodillo (900 metros)

  • I parte

Inmediatamente ascendemos en dirección suroeste por un camino de grandes piedras que está limitado por una alambrada de un redil. Entramos en un pequeño pinar y a continuación entramos por una zona de árboles esparcidos, arbustos y algunas rocas. A partir de este momento simplemente hay que seguir por esta dirección, siempre suroeste. El majestuoso Peñón Grande quedará a nuestra derecha. Incluso podremos observar algunos escaladores haciendo prácticas en él.
Pasada una media hora de paso normal, la vegetación comenzará a desaparecer, y todo estará cubierto de rocas aunque el camino seguirá estando claro. En un momento llegaremos a la parte más alta del camino. (1100 m.) Frente a nosotros aparecerán , al sur, las dos moles casi simétricas del Simancón y el Reloj. Al norte se habrá perdido la vista de Grazalema y aparecerán algunos pueblos en la lejanía como Montecorto.
A partir de este momento comenzamos a bajar, primero llegaremos al Llano del Endrinal, que se utilizó en otra época para sembrar cereales. Nos encontraremos un pinar de repoblación donde posiblemente encontraremos caballos o ganado vacuno paciendo. Lo rodearemos siguiendo un muro medio derribado, unas veces por su derecha, otras por su izquierda. Finalmente llegaremos a un segundo y pequeño llano.

  • II parte.Senda a través del pinar

En este momento deberemos cambiar de dirección. Si hasta ahora hemos venido en dirección suroeste, ahora deberemos tomar dirección claramente sur.
El camino escogido, primero se adentrará entre arbustos y luego entrará en un pinar. En este punto sólo cabe seguir la senda marcada, nunca salirse de ella. Siempre estaremos ascendiendo. Aproximadamente, a la media hora de ascenso, más o menos, los pinos y los arbustos comenzarán a desaparecer. Todo nuestro alrededor estará cubierto de piedras. Algunos minutos más tarde habremos llegado a la meseta del Simancón el cuál veremos inmediatamente al frente a nuestra izquierda.

  • III parte. Ascenso a la cumbre

A partir de este momento que avistamos la inmensa mole del Simancón existen dos posibilidades para su ascensión. La primera es atacarlo directamente. La dificultad estriba en que toda la ladera está formada por roca caliza con grandes hendiduras y formando grandes cuchillas por lo que hay que andar con cuidado para no tener un percance. Al poco de media hora llegaremos a la cúspide.
La segunda forma es continuar la senda que traíamos en dirección suroeste. Siempre buscaremos algún camino de cabras que nos permita ir subiendo. Poco a poco iremos remontando la ladera hasta que lleguemos al final. Cuando las pequeñas sendas se nos acaben porque aparece el Simancón en su parte suroeste cortado, entonces giraremos hacia el lado contrario y ascendermos los 30 y pocos metros que nos quedan hasta la cumbre. Entonces veremos los paisajes al sur: los Llanos del Republicano y los montes de Líbar.

  • IV parte. Visita al Reloj

Una vez en la cumbre (1.569 m.)y después de haber admirado el paisaje, bajaremos por las rocas que nos llevan al Reloj que es la cima con el pilar que está al sur del Simancón. En este punto habrá que extremar el cuidado. Una vez llegados a la parte más baja habrá que andar manteniendo el equilibrio otra vez por cuchillas de roca hasta que trepando lleguemos a la cima del Reloj (1.535 m). Curiosamente, siendo el Simancón una cima superior no tiene pilar geodésico. Desde esta cima podremos admirar aún mejor los paisajes al sur del macizo.
Grazalema, que da nombre a la sierra y al parque, es un pueblo muy pintoresco, de arquitectura tradicional, donde sorprende lo limpio de sus calles y la estrechez de las mismas, casi todas empedradas. Destacan la iglesia de San Juan, sobre una mezquita árabe, y la de San José, con importantes lienzos.
El pueblo cuenta con infraestructura de tipo turístico, así como con importantes fábricas artesanas.



free counters
Free counters
andabanncpn


Additional Hints (Decrypt)

N 3 zrgebf qry zbagba qr cvrqenf, zvenaqb ny gbeerba.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)