Skip to content

Parque El Majuelo Traditional Cache

This cache has been archived.

Clocker: Hola,

Observo que no has realizado ninguna tarea de mantenimiento sobre tu caché ni demostrado ninguna intención por solucionar el problema para reactivarlo desde que te han avisado otros jugadores con sus logs de DNFs y/o notas de mantenimiento, o lleva demasiado tiempo desactivado sin ponerle remedio. Al no demostrar interés en mantener y reactivar este caché, no puede seguir estando publicado en geocaching.com, ya que esto impediría que no se puedan aprobar futuros cachés de otros miembros que se coloquen en las cercanías de éste. Como sabes, según las normas de geocaching.com, no se pueden esconder cachés a menos de 161 metros de otros cachés publicados en la web. Por esta razón, procedo al archivo definitivo del caché. Recuerda que no podremos sacarlo del archivo en ningún caso.

De todas formas, quiero agradecerte de nuevo tu contribución al geocaching.

Gracias por tu comprensión.

Un saludo,

Clocker
Geocaching.com
Volunteer cache reviewer

More
Hidden : 9/24/2011
Difficulty:
1 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Horario parque:
Invierno: 08:00-20:00
Verano: 08:00-01:00
Parking:
0,60€ destinados a una organizacion de disminuidos que cuidan el parque.
Tambien se puede aparcar fuera del recinto gratis.



El parque El Majuelo se inauguró el día 12 de Octubre del 2001 a las 11:00 de la mañana. Desde ese mismo momento los ciudadanos de la Rinconada comenzaron a disfrutar de las nuevas zonas verdes. A dicha inauguración asistieron más de 5.000 personas. Este acto no fué respetado por la lluvia, pues esta hizo acto de presencia. Estuvo presidido por el alcalde de la localidad, Enrique Abad y por el delegado provincial de turismo y Deporte de la Junta de Andalucía.

El Majuelo ofrece 9 hectáreas de parque junto al río. Hay una gran variedad de fauna y su flora permite un itinerario botánico por el parque. Está a un kilómetro de la Rinconada y su creación ha requerido una gran inversión económica. Más de 200 personas han participado en este proyecto. Un centro especial de empleo integrado por personas con discapacidad, son las encargadas del mantenimiento y vigilancia del parque.

En este parque se pueden hacer las siguientes actividades: ambientales, deportivas en la naturaleza, itinerarios sostenibles en Sevilla y provincia, zona de ocio y deportes, huerto ecológico, observatorio astronómico, laboratorio, embarcadero en el río Guadalquivir, merenderos, barbacoas, fuentes y kiosco bar. Además, también podemos encontrar dentro del parque: vegetación típica del bosque mediterráneo, el río Guadalquivir con acceso directo al mismo, vegetación típica de ribera, observaciones de aves asociadas al río Guadalquivir, paseos interpretativos del parque en ciclos y consta de aparcamientos habilitados para turismos, autocares, motocicletas y plazas para vehículos de discapacitados. En la realización del parque intervinieron dos Escuelas Taller: La Ribera I y La Ribera II. Los alumnos realizaron obras en el parque, construyeron un aula de naturaleza y reforestaron las márgenes del río.








Additional Hints (Decrypt)

Fvragngr l zven qrgenf qr gv.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)