Skip to content

ALICANTE Traditional Cache

This cache has been archived.

Pucela-Team: Acabado su tiempo, gracias por buscarme.
Espero que lo hayáis pasado bien.
Salud-os

More
Hidden : 11/11/2011
Difficulty:
2.5 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


LA MARCA EL TESORO

EN TODAS LAS CIUDADES ESPAÑOLAS ESCONDEN TESOROS.

UNOS DAN MAS SATISFACCION QUE OTROS EN ENCONTRARLOS.

PERO LOS QUE MAS NOS DELEITAN AL ENCONTRARLOS, SE ESCONDEN EN LA GASTRONOMIA DEL LUGAR.

EL CONCEPTO DE "COCINA ESPAÑOLA" DEBERIA SER "LAS COCINAS DE ESPAÑA"
 

ALICANTE

  

Uno de los productos que más identifican a la cocina alicantina es el arroz. Hay un dicho que dice que «el arroz, en Valencia crece y en Alicante se cuece». Este cereal permite la elaboración de todo tipo de paellas, y casi cualquier variante imaginable.

En preparaciones culinarias donde se emplean cereales, tenemos las farinetas, la paniza, la gachamiga y la torta ácima de los gazpachos, el pa torrat para ser servido en el almuerzo del Viernes Santo.

Potajes y cocidos identificativos de la cocina de la provincia, la olla con pelota, la olla de Jijona, con fasiuras (grandes pelotas de carne picada con pan).
También destacan los gazpachos elaborados con diversos ingredientes cárnicos, generalmente aderezados con una hierba denominada prebella y mucha cebolla.

Entre las olletas d'arrós, tan populares en la cocina alicantina, se encuentra la olleta de Alcoy (guiso a base de alubias, con pencas, carne de cerdo y morcilla, muy apreciado en fiestas).

Las sopas conocidas en la provincia está la sopa de hormigonicos, elaborada como unas gachas con caldo de cocido y harina de trigo.

En los productos de cerdo destacan: morcillas (blancas y negras) o la sobrasada de Tárbena.Embutidos picantes, como la longaniza y la guarra.

La cocina marinera posee algunos guisos de pescado muy tradicionales, el caldero de Tabarca, el all`i pebre de rape, la borreta, el bollitori, el bacalao meneao, el pescado a la marinera o el esmorzaret alacantí, a base de sardina en salazón, huevo frito y ñora.

Entre los mariscos específicos se encuentra la gamba rayada de Denia, los erizos del litoral alicantino.

Son muy comunes las preparaciones con pescado en conserva en forma de escabeches, y salazones como las mojamas.
Los salazones cubren diversas variedades como la ventresca de atún, la sardina y el bacalao salados, el atún de zorra, los arenques, las huevas, etcétera. Con los salazones se elaboran los pipes i carases (salsa pericana), generalmente compuesto por de capellanes, ñoras y aceite de oliva.

El producto de respostería que identifica a la provincia es el turrón.

Algunas preparaciones y dulces son frecuentes como el torrat y las orelletes (dulce con forma de oreja) de Alcoy, los coquetes sachinoses y rollos de aguardiente de Villajoyosa, los sequillos, las almojábanas, los tallaetes, los pasteles de gloria (una mezcla de mazapán y yema), las tortas rellenas, los rollitos de anís, la coca boba, la tortada de Elche o el pan de higo, los pasteles de boniato (pastissets de moniato).

La toña (pan abizcochado aromatizado con zumo de limón) es uno de los principales productos de la bollería alicantina.

Una de las bebidas más populares es el licor de anís, siendo uno de los más famosos el anís paloma procedente de Monforte del Cid y que es obtenido por destilación de anís verde.
Otro licor afamado en el norte de la provincia es el café licor (también llamado burret), cuyo consumo está muy ligado a las fiestas de moros y cristianos.
En el terreno de las bebidas no alcohólicas están el agua de cebada y limón así como las horchatas de chufa con fartones.


La provincia de Alicante posee una producción vitivinícola con su denominación propia. Las dos uvas autóctonas son la monastrell y la moscatel.

FELIZ GEOCACHING

 
 

Additional Hints (Decrypt)

Bxhcn

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)