Skip to content

8.Duerocaching: La Puerta itinerante del Pescado Traditional Cache

This cache has been archived.

Alaguait: Gracias por su contribución al Geocaching.

Alaguait - Revisor voluntario de Geocaching en España y Andorra
Directrices generales de Geocaching.com
Directrices locales para España y Andorra
Geocaching.com Help Center

More
Hidden : 12/9/2011
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


La PUERTA DEL PESCADO da nombre aún hoy a una zona de la ciudad situada entre Olivares y el Puente de Piedra bajo las peñas de Santa Marta. Zamoranos de los Barrios Bajos y de Olivares siguen refiriéndose así al entorno donde estuvo situada esta puerta, la mayoría porque siempre han llamado y oído llamar así a este lugar; muchos sin conocer la causa. Y siendo el motivo que fuese el lugar donde se vendía y por el que entraba el pescado obtenido en el río Duero.

Esta puerta, de cuya existencia se tiene noticia desde finales del siglo XIV, fue representada como un arco sin torres.

En 1841 se desmontaron a pico las peñas de Santa Marta para construir la carretera hacia Vigo de circunvalación.

El 18 de abril de 1849 se acordó construir una nueva Puerta del Pescado por no ser la existente suficientemente ancha para el tránsito de carros.

En 1850 se construyó la nueva Puerta del Pescado que es la que llega hasta nuestros dias, ya que la ciudad no fue declarada como `Plaza no fuerte´ por el ministerio de guerra hasta 1868 y era obligatoria en las plazas fuertes.

A comienzos del presente siglo [XX] se acometieron nuevas obras de ensanche en la carretera de Villacastín-Vigo. En este proyecto de ensanche se incluyó la expropiación y derribo de un buen número de casas del Barrio del Pescado y lógicamente la puerta del mismo nombre, dada su estrechez. Ante esta propuesta el Ayuntamiento inició en septiembre de 1907 la apertura de un expediente solicitando de la Dirección General de Obras Públicas se autorizase el traslado de la Puerta del Pescado a un lugar en el que no plantease problemas.

El lugar pensado para su nueva ubicación fue el cierre de la recién formada Avenida de Requejo y el 2 de mayo de 1908 conmemorando el centenario del levantamiento del pueblo español contra los franceses fue inaugurada en su nueva ubicación con el nombre del ARCO DE LA INDEPENDENCIA.

De nuevo en 1951 se trasladó la puerta a San Martín, añadiéndole los símbolos fascistas y una cruz como Monumento a los Caídos.

La Puerta del Pescado, desmontada en 2001 y numeradas sus 1600 piedras, ha estado esperando almacenada a que se decidiera reubicarla sin los añadidos fascistas.

A finales del 2009 es colocada en la glorieta junto al cementerio municipal de San Atilano en donde se espera que este monumento itinerante pueda al fin descansar.

Additional Hints (Decrypt)

Phvqnqb pba yn pnormn.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)