Skip to content

La Plaza Mayor de Zamora Multi-Cache

This cache has been archived.

Orus: Hola,

Observo que tu caché permanece temporalmente desactivado o sin mantenimiento durante demasiado tiempo. Una desactivación temporal no debería superar tantos meses. Si este geocaché realmente va a seguir desaparecido, no puede seguir estando publicado en geocaching.com, ya que esto impediría que no se puedan aprobar futuros cachés de otros miembros que se coloquen en las cercanías de éste. Como sabes, según las normas de geocaching.com, no se pueden esconder cachés a menos de 161 metros de otros cachés publicados en la web. Por esta razón, procedo al archivo del caché.

Por favor, si tienes la intención de reparar este caché, házmelo saber y te lo volveré a activar. Gracias a tu esfuerzo muchos geocachers podrán volver a disfrutarlo. En caso de que ya lo hayas arreglado, envíame un e-mail a través de mi profile, sin olvidar de escribirme el nombre de waypoint del caché (empieza por GC) como referencia.

Y recuerda que desde mayo de 2015, las directrices internas de Geocaching HQ no nos permiten sacar del archivo cachés que lleven archivados más de 3 meses. Por favor, tenlo en cuenta si tienes intención de repararlo.

De todas formas, quiero agradecerte tu contribución al geocaching y espero volver a saber de ti y de tu geocaché muy pronto.

Gracias por tu comprensión.

Un saludo,

Orus
Volunteer ESP Reviewer-Geocaching.com

Trabaja con el revisor, no contra él
Las guidelines/directrices son normas

More
Hidden : 12/31/2011
Difficulty:
3.5 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


El la antiguedad aparecían espacios abiertos en torno a las puertas principales de la muralla zamorana. En estos espacios extramuros se organizaban mercados y ferias. La Iglesia de San Juan de Puerta Nueva es construida antes de que existiera la Plaza como espacio. Las Leyes de Toledo promulgadas de los Reyes Católicos hicieron que se edificaran edificios consistoriales en cada ciudad castellana. En el año 1484 se comienza la edificación del Ayuntamiento Viejo, el primitivo Concejo promulgó el comienzo de las obras de la plaza por nivelar los taludes y expropiar casas. A mediados del siglo XVII se construyen soportales en la fachada del edificio.

Ya en el año 1766 se edifica en el lado este de la plaza la Casa de las Panaderas mientras que en sus soportales se establecen espacios para la venta del pan. A comienzos del siglo XX se construye frente al viejo ayuntamiento el edificio que será el nuevo ayuntamiento. Tras la Iglesia de San Juan de Puerta Nueva se encuentra un espacio que se denomina "Plazuela de San Miguel".

A lo largo del siglo XIX la Plaza cambia de nombre en diversas ocasiones, por ejemplo en el periodo 1812-1814 se denomina Plaza de la Constitución, en 1814-1820 se nombra como Plaza del Rey, en 1820-1823 se menciona como Plaza de la Constitución, en 1823-1836 como Plaza del Rey y en 1836 como Plaza de Isabel II. En 1879 se produce un gran incencio en la Paza. En aquella época el edificio que en la actualidad es el Nuevo Ayuntamiento alojaba cafés y juzgados.

AYUNTAMIENTO VIEJO (visit link)
En el se encuentra la Policía local de Zamora.

AYUNTAMIENTO NUEVO O CASA DE LAS PANADERAS (visit link)
Es el actual ayuntamiento de la capital.

IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA O DE PUERTANUEVA (visit link)
En el interior se encuentra una de las imágenes mas veneradas por los zamoranos, la Virgen de la Soledad.

EL MERLÚ
En la Semana Santa de Zamora (España), el Merlú es el nombre que reciben aquellas parejas de congregantes de la Cofradía de Jesús Nazareno cuya labor consiste en reunir a los demás hermanos para comenzar el desfile procesional. Los avisos se realizan mediante el toque de una corneta con sordina y un tambor destemplado.

EL CACHÉ

El caché nos llevará a recoger pistas en diversos lugares de la plaza para obtener las coordenadas finales del caché que es un nano magnético.

Resuelve

N 41 30.DBC
W005 4A.BEB

Additional Hints (Decrypt)

qvrpvfvrgr rfpnybarf qr beb abf yyrineáa ny cvr qry grfbeb.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)