Monumento os canteiros Traditional Cache
-
Difficulty:
-
-
Terrain:
-
Size:
 (micro)
Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions
in our disclaimer.
Este monumento esta situado en la parroquia de San Martiño de
Verducido junto al Encoro de Pontillón de Castro.
MONUMENTO OS
CANTEIROS
|
 |
|
Este monumento, levantado en el año 2000 en
Pontillón do Castro, en la Parroquia de Verducido, es una ofrenda
formal, un reconocimiento en la misma piedra a una de las
artesanías más tradicionales que tenemos en la región de
Pontevedra. Verducido y Tomeza son autenticas fábricas de los
constructores que, a lo largo de la historia, recubrieron la piel
de nuestra tierra con su trabajo en viviendas, municipios,
monumentos, puentes o cruceros. La apariencia de nuestras ciudades
no sería lo mismo sin el trabajo de estos hombres, que desde antaño
tuvieron una manera especial de trabajar y sentir la piedra. De
hecho, tenían su propia lengua, el verbo de arxinas.
El desarrollo del arte de la cantería tuvo su origen en la
vinculación de muchas de las tierras de la antigua provincia de
Pontevedra entorno de Compostela, estando unidas legalmente a la
mitra Compostelana. El trabajo de la Catedral y toda la ciudad
artística del Apóstol fue una escuela permanente para que la
calidad de los constructores de estas tierras fueron creciendo con
los siglos. |
 |
Curioso es todo lo relacionado con este idioma casi secreto,
conocido como el verbo de arxinas. Un lenguaje que los gremios y la
sociedad de los canteros se negaron a enseñar a la gente que no
pertenecieran al oficio. Muchos estudiosos han mostrado interés en
ella, y por lo tanto una obra con fecha de 1810, por José Arias
Teijeiro y Correa, recogió en las parroquias de la región de
Xeve y Lérez un vocabulario de 63 voces. Se han realizado estudios
posteriores, como la incorporación de Alfredo García Alén, que
llegó a reunir cerca de un millar de esas voces. Verducido decidió
desde el año 2000, honrar anualmente a esta figura, para lo cual
dedicó un monumento en Pontillón do Castro, en un mirador natural
sobre el valle de la cual surgieron muchos de estos constructores.
La figura muestra a un hombre en pleno esfuerzo labrando la piedra.
Una composición engrandecida por la belleza del paisaje, desde
donde se pueden ver algunos de estos trabajos en piedra. Sobre una
base de cuatro metros, el conjunto alcanza una altura de casi ocho
metros. A partir de ese año, el pueblo de la región se reúne en
este espacio natural para disfrutar de un día de celebración y
homenaje a aquellos hombres que dedicaron su vida al trabajo de la
piedra.
Para acceder al monumento hay que dejar el coche en el
aparcamiento y subir andando unos 600m.
P.D. Llevar boligrafo que no hay espacio en el contenedor. |

Additional Hints
(Decrypt)
Rfgn n zrabf qr qvrm zrgebf qry zbahzragb.