Skip to content

Sobreira do Faro. Traditional Cache

Hidden : 2/24/2012
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


       Sobreiras do Faro

/Www.sobreirasdofaro.com

El Consello da Xunta aprobó el Plan de Conservación del Espacio Privado de Interés Natural (EPIN) Sobreiras do Faro, localizado en el ayuntamiento pontevedrés de Oia, declarado de forma provisional mediante la Orden del 18 de febrero de 2008. Durante la declaración provisional, y como requisito imprescindible para su aprobación definitiva, la Comunidad de Montes Vecinales en Man Común de Viladesuso tuvo que presentar ante la consellería de Medio Rural el plan de conservación del espacio. Tras reunir todos los requisitos, se procedió a su aprobación.

Límites

A extensión y límites del EPIN Sobreiras del Faro abarca una superficie total de 6,78 hectáreas, localizadas en el Monte Vecinal de Man Común Pousiño y Faro. Este pertenece a los vecinos de la parroquia de Viladesuso, en el ayuntamiento pontevedrés de Oia. Incluye en su territorio hasta un total de siete enclavamientos pertenecientes a otros propietarios, lo que supone una superficie enclavada de 2,94 ha (que queda fuera del ámbito del EPIN), siendo
el conjunto del total de 9,72 ha.

Plan de conservación

Este plan tiene como finalidad establecer un modelo de gestión que contribuya a alcanzar los objetivos de conservación de este EPIN, de acuerdo con los criterios establecidos en las normativas que rigen la gestión de los espacios naturales y de la biodiversidad, a nivel nacional y autonómico.

El plan de conservación propuesto por la comunidad propietaria y aprobado mediante este Decreto, recoge aprovechamientos productivos en este espacio, que serán: el maderero, resultante de las talas sanitarias y de mejora; la recogida selectiva de aromáticas y la ganadería extensiva. Por otra parte, se fomentará el uso sociorecreativo del monte vecinal con la adecuación en los lugares apropiados de áreas recreativas, fuentes, miradores, señalización de sendeiros e instalación de paneles informativos.


Vegetación y fauna        


En la vegetación del EPIN se pueden diferenciar dos estratos arbóreos principales, un constituido por una masa prácticamente pura de sobreira () y otro de roble (Quercus robur), con presencia de Quercus suber y otras frondosas ripícolas debido a su cercaníaQuercus suber con el río Vilardesuso. Además, y de manera ocasional, aparecen
mezclados pies aislados o pequeños bosquetes de monte bravo de Pinus pinaster y Eucalyptus globulus.

Entre los animales, los grupos con mayor contribución de especies de interés corresponde a losanfibios, reptiles, mamíferos y aves. Destacan quince especies de herpetos (anfibios y reptiles) que se encuentran tipificadas en la categoría de interés especial en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). Entre las aves, destacan la alondra totovía (Lullula arbórea), el murciélago orelludo (Pyrrocorax pyrrocorax) y el aguiacho pálido (Circus
cyaneus) catalogada esta última como vulnerable en el Catálogo gallego de especies amenazadas (CGEA), al igual que el murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), el murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros) y el murciélago ladrón grande (Myotis myotis).

Additional Hints (Decrypt)

Rager bf fboervebf r b chragr. Ire fcbvyre

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)