Skip to content

Laguna de Peñahueca Traditional Cache

Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   regular (regular)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


LAGUNA DE PEÑAHUECA



    La Reserva Natural  Laguna de Peñahueca  ocupa una extensión de 178,75 hectáreas dentro del término municipal de  Villacañas (Toledo). Se trata de un humedal salino, cuya importancia reside en la vegetación que presenta y en la fauna que la habita.

    La laguna se sitúa en la depresión mesozoica del Tajo, dentro de la llanura manchega. Esta laguna salina de escasa profundidad tiene una superficie máxima de 150 ha y mantiene un régimen semi-permanente, llegando a secarse en los meses de mayor déficit hídrico. Es durante estos meses cuando se produce la precipitación de eflorescencias salinas, que con la llegada de las precipitaciones se disuelven, incorporando las sales nuevamente al agua de la laguna.

 

    La laguna de Peñahueca posee un elevado valor paisajístico y su riqueza cromática la convierte en única y diferenciada del conjunto de lagunas manchegas. En esta Reserva Natural se destacan la flora y fauna particulares de la zona gracias a la salinidad de los suelos.

    Entre la rareza de la flora se aprecian comunidades halófilas de plantas anuales y carnosas o las formaciones postradas de matas vivaces, en las zonas próximas a la lámina de agua. Mientras que en las zonas más alejadas se encuentran, de forma discontinua y localizada, praderas juncales mediterráneas, donde dominan las gramíneas o el junco común.

    Entre la fauna, el interés reside en las especies esteparias como la avutarda y el sisón, así como en las aves acuáticas de la laguna. De todas ellas destaca la población reproductora de pagaza piconegra. En la época migratoria aparecen otras especies como flamenco, espátula común, ánsar común, grulla común y fumarel común.

    Con respecto al clima, las oscilaciones térmicas son muy acusadas, tanto diaria como anualmente, no siendo raras las variaciones de 16° y 18° entre el día y la noche. El mes más cálido es julio. Por otra parte, la precipitación media anual es de 360mm, con marcada sequía durante los meses de verano, que condiciona en gran medida los niveles hídricos de la laguna.


    En resumen, es un lugar muy particular que no hay que dejar de visitar sobre todo al atardecer o amanecer. Del mismo modo, aprovecho para recomendar la visita al resto de humedales manchegos así como a sus cachés.

    Con respecto al tesoro es un contenedor de tamaño medio, en el que hay verdaderos tesoros, (entre los que se encuentran unas gafas de sol y para el que lo necesite un teléfono móvil con su respectivo cargador que aunque algo viejuno funciona perfectamente) por lo que os pido que se haga un INTERCAMBIO lo más JUSTO posible (evitemos dejar piedras cristalizadas de la zona por ejemplo).

 

    Gracias por visitar el caché.

 

Parte de la información facilitada corresponde a la web de turismo de Castilla la Mancha

Additional Hints (Decrypt)

Sápvy qr rapbagene.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)