Skip to content

03 ALCAZABA Traditional Cache

This cache has been archived.

Clocker: Hola,

Observo que no has realizado ninguna tarea de mantenimiento sobre tu caché ni demostrado ninguna intención por solucionar el problema para reactivarlo desde que te puse la nota de aviso, y ya ha pasado el plazo dispuesto. Al no demostrar interés en mantener y reactivar este caché, no puede seguir estando publicado en geocaching.com, ya que esto impediría que no se puedan aprobar futuros cachés de otros miembros que se coloquen en las cercanías de éste. Como sabes, según las normas de geocaching.com, no se pueden esconder cachés a menos de 161 metros de otros cachés publicados en la web. Por esta razón, procedo al archivo definitivo del caché. Recuerda que no podremos sacarlo del archivo en ningún caso.

De todas formas, quiero agradecerte de nuevo tu contribución al geocaching.

Gracias por tu comprensión.

Un saludo,

Clocker
Geocaching.com
Volunteer cache reviewer

More
Hidden : 5/6/2012
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Related Web Page

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

http://www.lacolmenacultural.com/celdas.php?id_celda=1213 Este cache forma parte de "La Colmena Cultural" si envías a la celda la foto prueba de la visita consigues su pieza de imán correspondiente y si activas una placa escondida con un código qr (su spoiler esta en el enlace) te sumará puntos extra. (la colmena cultural es una actividad sin ánimo de lucro) En la foto spoiler queda muy claro donde esta escondido, si no estuviera, ruego su reposición.

Alcazaba de Mérida Fue mandada construir por Abderraman II. En el año 835 d. C. (mes de Rabit II del 220 según reza en la inscripción de mármol sobre la puerta de acceso) se terminaron las obras. Los principales objetivos que motivaron su construcción, fueron los de servir de protección a sus gobernantes y súbditos, durante las constantes subvenciones emeritenses, además de dominar el paso que proporcionaba el puente sobre el río Guadiana. El perímetro de la Alcazaba es de aproximadamente 550 metros. Los muros, de unos 2,70 metros de grueso y 10 metros de altura, están fabricados en su mayoría con sillares de obras romanas y visigodas anteriores en granito y rellenando la estructura, tierra, piedras y argamasa. Adosados al muro se distribuyen unas veinticinco torres de base cuadrangular que además sirven de contrafuertes. El acceso principal del recinto está flanqueado por dos torres y dos portadas en las que predominan los arcos de herradura. En su interior se conserva el aljibe que proveía el suministro de agua a la guarnición. Destacan especialmente la doble escalera que baja hasta el depósito de agua. Adosado a la muralla en su lado norte se encuentra el Conventual Santiaguista edificado por los caballeros de la Orden en 1230 donde instalaron la Casa de la Orden y Encomienda. El conjunto ha sido recientemente rehabilitado y actualmente se utiliza como sede de la Presidencia de la Junta de Extremadura. Organiza tu visita Dirección y teléfono Plaza del Rastro, s/n. 06800 Mérida (Badajoz) Teléfono: +34 924003438 Horarios Del 1 de junio al 30 de septiembre, de lunes a domingo, de 9.30 a 13.45 h. y de 17.00 a 19.15 h. Del 1 de octubre al 31 de mayo, de 9.30 a 13.45 h. y de 16.00 a 18.15 h. Cerrado: 1 de enero y 24, 25 y 31 de diciembre. Tarifas / Precios de las entradas Visita conjunta al Teatro, Anfiteatro, Alcazaba, Casa del Mitreo, Centro de Interpretación y Cripta de la Basílica de Santa Eulalia, Circo Romano y Área Funeraria de los Columbarios: 9 €. Visita sólo a la Alcazaba: 3,50 €. Gratuita: niños menores de 8 años.

Additional Hints (Decrypt)

UHRPB TENAQR

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)