Skip to content

Jardines de la Universidad de Santa Cristina Traditional Cache

This cache has been archived.

Babi&Lobo: Desaparecido

More
Hidden : 5/14/2012
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Estos jardines tienen un horario : De Abril a Septiembre de 10:00 a 20:00 De Octubre a Marzo 10:00 a 18:00 Este horario es valido para laborables, domingos y Festivos LUNES CERRADO



Uploaded with ImageShack.us

El proyecto de este edificio es del arquitecto Francisco de Mora, discípulo y seguidor de Juan de Herrera. La construcción se realiza entre 1590 y 1597 para albergar, en un solo edificio, todo el almacenaje, servicios y animales de la comunidad jerónima, orden religiosa a la que se encomendó el cuidado y mantenimiento del Monasterio.

El edificio principal de la Compaña tiene planta cuadrada con un patio interior de idéntica geometría, un primer piso con quince arcos por lado, sobre columnas de sección cuadrada y un segundo piso de ventanales cuadrados, sobre el que se asientan las cubiertas de pizarra.

En la planta baja se encontraban el molino, los hornos, el refectorio con cocina, así como celdas para huéspedes y religiosos de las órdenes mendicantes. En la superior se hallaban los talleres artesanales y la enfermería. En la crujía sur se abre una gran portada de orden toscazo para el paso de carruajes y ganado. A su izquierda quedaba una edificación de un sólo nivel destinada a herrerías y cocheras.

La fachada principal del conjunto es la Sur, de estilo herreriano, destaca por los sobrios paramentos de sillería granítica interrumpidos con las guarniciones de los huecos, imposta y cornisa, también de cantería.

A finales del S. XIX las edificaciones se encontraban abandonadas. Esto propicia su entrega, en 1892, a la orden de San Agustín, la nueva comunidad que custodia el Monasterio, para establecer en ella el Real Colegio de Estudios Superiores María Cristina, conocido hoy como Real Centro Universitario Escorial-María Cristina, en honor a su protectora, la reina regente, María Cristina de Habsburgo-Lorena.

La declaración del 3 de Junio de 1931 como Monumento Histórico-Artístico del Palacio y Monasterio de San Lorenzo incluye, entre sus dependencias anejas, la Casa de la Compaña.

Actualmente, en el Real Centro de Estudios Superiores Escorial-María Cristina se imparten estudios de Derecho, Administración y Dirección de Empresas y Quiropráctica. Además es una de las sedes que acoge los Cursos de Verano en San Lorenzo de El Escorial.

Sus jardines son unos de los más bonitos de la localidad y de los preferidos por los escurialenses , para realizar los reportajes fotogr´ficos, de bodas, bautizos y comuniones.

Additional Hints (No hints available.)