Skip to content

Pantano "La Bolera" Traditional Cache

Hidden : 8/1/2012
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


El embalse de La Bolera amansa las aguas de cristal del río Guadalentín, en un lago artificial de unos seis kilómetros de longitud. Si es verano, es un lugar ideal para disfrutar de un refrescante baño. Existe una zona habilitada para bañistas en la margen izquierda del embalse, cerca del restaurante, que como un balcón y a modo de mirador, se sitúa cerca de la presa. También se puede practicar piragüismo de aguas mansas. Existen varias empresas en la zona que organizan actividades náuticas. La abundancia de aves pescadoras se debe a la variedad y cantidad de peces que hay encontramos en sus aguas: trucha común, trucha arcoíris, carpa, barbo, cachuelo, gobio y colmilleja. Un atractivo recurso alimenticio que también atrae a la nutria, que no es difícil observar entrando y saliendo del agua en sus orillas. Desde el siglo XIX existía una pequeña presa cerca la Fuente del Guadalentín, donde se encauzaba el agua, a través del Canal de Iturralde, para regar los cultivos de Pozo Alcón, derecho adquirido con la segunda concesión de aguas públicas para regadío más antigua de Andalucía. Sin embargo el azud resultaba insuficiente, por lo que la pretensión de hacer una gran presa para almacenar una cantidad suficiente de agua para abastecer la demanda poceña y de los municipios aledaños, Cuevas del Campo e Hinojares, se convirtió en el principal objetivo de la zona. Por fin la persistencia política de los mandatarios municipales de la primera mitad del siglo XX tuvo su fruto. En la década de los sesenta se culminó la obra. Desde entonces el embalse acumula agua sin contaminar, ya que no existe ningún tipo de vertido a las aportaciones hídricas de su cuenca. Esto propicia la presencia de una valiosa y variada fauna relacionada con el medio acuático. Entre las aves destacan el somormujo lavanco, el ánade real, la garza real, el cormorán grande y la gaviota patiamarilla. Algunos inviernos también visita el embalse el águila pescadora. Curiosamente, el principal suministro de agua del Guadalentín no es la que entra por la cola, a través de la Cerrada de la Herradura, ni el del río Guazalamanco, que también desemboca en él algo más abajo, sino que procede de un lugar donde la tradición ha ubicado su nacimiento, la Fuente Valentín, un espectacular nacimiento que sólo es visible cuando, en los años de acentuada sequía, el nivel del embalse baja hasta niveles preocupantes.

Additional Hints (Decrypt)

Ra yn ebpn

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)