Skip to content

Cotolengo "Misión Humanitaria" Traditional Cache

This cache has been archived.

ArmySuka: Dada la peligrosidad del lugar y el no poder encontrar otra ubicación fiable, desactivo este caché.

Feliz Geocaching!

More
Hidden : 9/14/2012
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Historia:

El P. Arístegui,sj., pone en contacto a Rosario Vilallonga y Teresa Jáuregui, de Bilbao, con María Martínez, de Albacete, ya que todas poseen las mismas inquietudes y deseos.Se reúnen como nueva comunidad en el piso buhardilla que la familia de Teresa Jáuregui posee en la Plaza de Federico Móyua de Bilbao, para ir dando forma al nuevo proyecto de entregar sus vidas a los más pobres y abandonados: hacer sensible entre los hombres la presencia del Dios Amor.

En la Fiesta de S. Ignacio de Loyola, 31 de julio de 1947, en presencia del Sr. Obispo y del P. Arístegui, queda constituida la Institución Benéfica del Sagrado Corazón de Jesús.

Rosario Vilallonga y Teresa Jáuregui, movidas por sus inquietudes y deseos de servir al Señor, visitan el Cottolengo de Barcelona, y aunque les agrada mucho, creen que lo que Dios les pide es otra cosa. Se  preparan como enfermeras y por circunstancias providenciales, el P. Arístegui sj. las pone en contacto con María Martínez, de Albacete (futura maestra de novicias de la Institución), que posee las mismas inquietudes y deseos.

En 1946, bajo la dirección del P. Arístegui, realizan juntas Ejercicios Espirituales de mes, en Bilbao, para discernir la voluntad de Dios sobre ellas y, al término de los mismos, se reúnen con el Padre a quien comunican que el deseo de todas es formar una Asociación Piadosa basada en la confianza sin límites en la Divina Providencia y para la acogida de los más necesitados.

Empiezan a reunirse como nueva comunidad en el piso buhardilla de la familia de Teresa Jáuregui en Moyúa para, mediante el estudio y la oración, ir dando forma al nuevo proyecto. En la Fiesta de S. Ignacio de Loyola, celebran la Eucaristía en intimidad en presencia del P. Arístegui y del Señor Obispo, dando por constituida la Institución Benéfica del Sagrado Corazón de Jesús.

La obra no cuenta con apoyo económico alguno, ni renta, ni subvenciones, ni a nadie pueden pedir, pero al ático de Moyúa van llegando donativos y ayudas. Fue mucha la gente, que admirada de tan sorprendente actitud de fe, empezó a acudir para colaborar. Al poco tiempo llega la primera novicia, a la que pronto siguen varias, y los primeros acogidos verdaderamente abandonados.

Labores Sociales:

En las Casas del Sagrado Corazón se vive una vida de familia. Los acogidos se encuentran en un ambiente de libertad y cariño. Unos estudian o aprenden algún oficio, los niños acuden al colegio, y los que pueden ayudan en casa. Entre sí también se ayudan.

El que tiene posibilidades de recuperación se le realiza fisioterapia y rehabilitación y recibe los tratamientos necesarios. Los cumpleaños, santos y otras fiestas especiales también se celebran y se acuden a las ferias locales de cada sitio.

Enfermos y acogidos, hermanas y voluntarios forman la gran familia del Sagrado Corazón de Jesús. En palabras de la Madre Rosario "el enfermo desea ante todo que se le alivie en su enfermedad, pero también necesita que se le atienda como persona y como creyente. La gran terapéutica es ayudarles a encontrar el sentido profundamente cristiano de la vida, la enfermedad y la muerte".






















Información sacada de http://www.ibsagradocorazon.org

Additional Hints (Decrypt)

N 2 zrgebf qr nyghen.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)