Skip to content

Islas Hormigas Traditional Cache

This cache has been archived.

McRover: Fuera de mantenimiento. Lo archivo. Contacte conmigo si decide reactivarlo.

Gracias por su comprensión.

John McRover
Geocaching.com Volunteer Cache Reviewer

More
Hidden : 10/7/2012
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   regular (regular)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

El caché es un recipiente de plastico de tamaño mediano. Contiene varios objetos para intercambiar y el libro de registro con un bolígrafo. 

Desde la ubicación del caché se puede apreciar las famosas Islas Hormigas, la costa de Cabo de Palos y el Faro. 
 





La reserva marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas es un espacio natural submarino protegido que se encuentra en  la Región de Murcia, y abarca un territorio de unos 19 Km2 entre el faro de Cabo de Palos y las Islas Hormigas. Se caracteriza por su grandiversidad biológica y el buen estado de conservación de sus fondos. Son muy destacables las grandes praderas de posidonia así como las colonias de corales que conforman el hábitat de numerosas especies vegetales y animales.

Se trata de un gran promontorio submarino que constituye la continuación del Cabo de Palos, el cual reaparece en la superficie en las islas hormigas, constituyendo sus bajos fondos un gran peligro para la navegación, como lo atestigua el naufragio del Sirio, un trasatlántico que se hundió en 1906 con gran cantidad de víctimas mortales.

Fue protegido en 1995 con el objetivo de preservar la flora y fauna de la zona y como forma de garantizar una reserva de animales reproductivos de especies comerciales. Este último objetivo se ha cumplido muy satisfactoriamente.

La reserva marina tiene unas zonas de protección integral en la que está prohibida cualquier actividad y otras zonas en las que se permiten ciertas actividades con algunas restricciones.

La belleza y buena conservación de los fondos marinos ha convertido esta zona en uno de los destinos preferidos para la práctica del submarinismo en España, constituyendo la visita al pecio del trasatlántico hundido en una de sus atracciones principales, si bien está reservado a buceadores experimentados, ya que el buque se encuentra a gran profundidad.






 

Additional Hints (Decrypt)

Ra ry obeqr qry npnagvynqb, zvzrgvmnqb. Ab unl dhr neevrftne av rfpnyne...

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)