Skip to content

Estrellas en la Dehesa - Bajo el mar.... Mystery Cache

This cache has been archived.

Casin: Después de unos años hay que renovase, Esta serie ha cumplido. La dificultad de mantenimiento y la desaparición del soporte de algún cache merma la capacidad de resolución de toda la serie.

Gracias a todos los que lo habéis intentado hasta ahora.

Saludos.

More
Hidden : 2/13/2013
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Related Web Page

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Los asteroideos son equinodermos, parientes de los erizos de mar, a los que se les conoce comúnmente como estrellas de mar.

Hay unas 2.000 especies de estrellas de mar que viven en los océanos de todo el mundo, desde hábitats tropicales a fríos lechos de mar. Las más frecuentes tienen cinco extremidades, de ahí que se les llame estrellas, pero hay especies con 10, 20 o incluso 40 brazos.

Tienen un esqueleto calcáreo que les protege de la mayoría de los depredadores y muchas poseen brillantes colores que les permite camuflarse o asustar a sus atacantes. Son animales marinos (no existen estrellas de mar de agua dulce) y solamente algunas pocas viven en agua salobre.

Aparte de por su forma tan original, las estrellas de mar son conocidas por su habilidad para regenerar sus extremidades o incluso su cuerpo entero. Esto es posible porque albergan en sus extremidades todos o casi todos sus órganos vitales. Algunas necesitan que la parte central de su cuerpo esté intacta, pero otras especies se pueden regenerar completamente a partir de un trozo de extremidad escindido.

La mayoría de las estrellas de mar tienen la sorprendente habilidad de consumir alimentos fuera de sus cuerpos. Utilizan sus “pies”, que terminan en ventosas, para abrir almejas u ostras y su estómago reversible emerge de su boca, rodea a la presa para tragarla y finalmente vuelve a meterse dentro del cuerpo.

Todos los animales se clasifican según “filo – clase – orden – familia – género – especie”.
Las estrellas son una clase (Asteroidea) del filo Echinodermata (equinodermos); son “primas” de los Erizos de Mar y los Pepinos de Mar.
Las podemos dividir en 7 órdenes:

Orden Brisingida: Asteroideos de profundidad. Tienen entre 5 y 16 brazos largos y estrechos que se usan para la alimentación suspensívora. Incluye unas 100 especies en 17 géneros y A familias
Orden Forcipulatida: Se caracterizan por presentar pedicelarios forcipulados que normalmente son bien visibles en la superficie del cuerpo. Contiene una 300 especies en 68 géneros y B familias.
Orden Notomyotida: Asteroideos de profundidad. Posee brazos flexibles con bandas de músculos longitudinales a lo largo de su superficie dorsolateral interna. Incluye unas 75 especies en 12 géneros y C familias.
Orden Paxillosida: Son asteroideos capaces de excavar en sedimentos arenosos. Se caracterizan por poseer pies ambulacrales en forma de tubo y acabados en punta, que se han interpretado como primitivos por algunos autores. Contiene unas 255 especies en 46 géneros y D familias.
Orden Spinulosida: Carecen de pedicelarios. Se desconocen formas fósiles. Incluye unas 120 especies en 9 géneros y E familias
Orden Valvatida: Se trata de un grupo muy diverso que a menudo presentan evidentes osículos marginales. La inclusión de varias de las familias en este orden es controvertida. Incluye unas 695 especies en 165 géneros y F familias.
Orden Velatida: Tienen el cuerpo robusto con un gran disco y depresiones interradiales. Se conocen unas 200 especies en 25 géneros y G familias



Tras mucho mirar bajo el mar... El caché lo podréis encontrar en:
N 40° 27.(A-3)(B-1)(C+7)
W 003° 43.(D-3)(E+5)(G-3)

Por favor, mucha precaución a la hora de buscar los cachés: no hay que destrozar nada y además se trata de una zona con muchos muggles (especialmente los fines de semana) así que mucha discrección.
Manipuladlos con cuidado, y dejadlos en el mismo sitio que los encontráis (incluso algunos en la misma posición) para garantizar que pasan desapercibidos.
¡¡GRACIAS!!

η

Additional Hints (Decrypt)

Qvntbany. Uhrpb.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)