Skip to content

Estrellas en la Dehesa - Constelaciones Mystery Cache

This cache has been archived.

Casin: Después de unos años hay que renovase, Esta serie ha cumplido. La dificultad de mantenimiento y la desaparición del soporte de algún cache merma la capacidad de resolución de toda la serie.

Gracias a todos los que lo habéis intentado hasta ahora.

Saludos.

More
Hidden : 2/13/2013
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Related Web Page

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Si miramos al cielo, lejos de la polución lumínica de las grandes ciudades, y dejamos nuestra imaginación volar, empezaremos a ver formas y figuras, exactamente igual que cuando vemos las nubes pasar. Si usamos nuestra imaginación podremos ver perros, leones, osos o incluso dragones formados por la agrupación de estrellas.
En la inmensidad del espacio, en cambio, las estrellas de una constelación no necesariamente están localmente asociadas; y pueden encontrarse a cientos de años luz unas de otras. Además, dichos grupos son completamente arbitrarios, ya que distintas culturas han ideado constelaciones diferentes, incluso vinculando las mismas estrellas.

Actualmente en la cultura occidental aceptamos las constelaciones tal y como las veían los griegos, según un tratado inicial de Ptlomeo, aunque se han añadido unas cuantas más conforme nuevos personajes, costumbres y necesidades aparecían (tal y como la exploración del polo norte o la navegación por el Hemisferio Sur). Oficialmente hay 88 constelaciones (incluyendo las 12 constelaciones zodiacales entre ellas)

Quiero presentaros algunas de las constelaciones que más me gustan del Hemisferio Norte. Lo que tenéis que hacer es localizarlas y contar el número de estrellas que componen de forma tradicional dichas constelaciones (tomamos las estrellas de magnitud<3, las que son visibles a simple vista desde una ciudad):

Orión C1: Orión - El cazador, constelación visible en ambos hemisferios, aunque sólo visible en invierno en el Hemisferio Norte.
Escorpión C2: Escorpión - El escorpión, que mató al gigante Orión, es visible en ambos hemisferios, aunque sólo visible en verano en el Hemisferio Norte. Orión y el Escorpión están relacionadas de tal forma que nunca pueden estar juntas en el cielo, y se persiguen eternamente.
Canis Major C3: Canis Major - El perro de caza de Orión. Contiene, entre otras, la estrella más brillante del firmamento después del Sol: Sirio (haciendo que muchas veces sea confundida con Polaris, la Estrella Polar).
Águila C4: El Águila - El único animal que, según la mitología, puede volar de cara al Sol. Su estrella más brillante (Altair), representa el reflejo del sol en sus ojos.
Cisne C5: El Cisne - Ave que cruza la Vía Láctea por todo el Hemisferio Norte. Por su forma de cruz, muchas veces se la conoce como la “Cruz del Norte”. Su estrella más brillante es Deneb, y a pesar de la creencia de que es el ojo, se trata del trasero del cisne.
Casiopea C6: Casiopea - Una de las más conocidas y fáciles de ver en el Hemisferio Norte. Dada su situación y su característica de circunpolar, muchas veces se usa para localizar Polaris de forma sencilla.
Lince C7: Lince - Constelación moderna (catalogada en el S.VXII). El origen del nombre se debe a la poca luminosidad de sus astros, pues se necesita tener ojos de lince para poder verla.
Osa Mayor C8: Osa Mayor - Junto con su hermana pequeña, posiblemente la más importante y conocida constelación del Hemisferio Norte. Entre los aficionados se le conoce con el nombre de "el carro", por la forma que dibujan sus estrellas principales. Como curiosidad, indicar que las estrellas visibles sólo representan el trasero de la osa. Como nueva curiosidad, las estrellas de la bandera de la Comunidad de Madrid, representan las estrellas de la Osa Mayor.


N40 27.ABC W3 43.DEF

A= C3-C7
B= C3-C4
C= C8-C3
D= C6-C4
E= C2-C5
F= C7

Por favor, mucha precaución a la hora de buscar los cachés: no hay que destrozar nada y además se trata de una zona con muchos muggles (especialmente los fines de semana) así que mucha discrección.
Manipuladlos con cuidado, y dejadlos en el mismo sitio que los encontráis (incluso algunos en la misma posición) para garantizar que pasan desapercibidos.
¡¡GRACIAS!!

ε

Additional Hints (Decrypt)

Vagrevbe

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)