Skip to content

Fuente romana de La Mesa de Gandul Traditional Cache

This cache has been archived.

Hurones Team: Archivado.

More
Hidden : 1/6/2013
Difficulty:
3.5 out of 5
Terrain:
3.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:




La fuente romana se situaba bajo la Mesa de El Gandul, a los pies de la antigua Vía Hispalis-Anticaria, que proveniente de la antigua Bassilipo (cerca de El Arahal), cruzaba los Alcores hacia Hispalis. La forma abovedada de la fuente, conocida como ninfario, hace referencia al culto que los romanos rendían a las ninfas. En los alrededores quedan restos de Villas Romanas, de la época de Augusto hasta el S IV d.C.

La mesa de Gandul presenta una superposición de ciudades de distinta época. Está formada por una acumulación de restos y construcciones superpuestas de murallas probablemente del Bronce Final. Son abundantes los restos calcolíticos, tartésicos e íberos.

Las excavaciones han permitido demostrar la ocupación continuada del poblado desde el Calcolítico hasta el mundo romano. Comienza a poblarse a fines del III milenio a. C. Localizándose restos de viviendas con base de piedra dispuesta entorno a un hogar, se encontraron restos cerámicos y molinos de piedra e idolillos calcolóticos de grandes ojos similar al encontrado en el "tholos" de Las Canteras.

La ciudad romana se superpone al poblado íbero y calcolítico extendiéndose por toda la mesa permaneciendo en buena medida sin estudiar. Presenta una corona de villas de explotación agraria de gran entidad que estuvieron ocupadas desde época de Augusto hasta el s. IV.

Tanto en la Mesa como en las "villaes" se ha hallado restos de villas con abundante cerámica republicana e imperial (especialmente significativa es la terra sigilata), monedas, fragmentos de estatuas y mosaicos; de construcciones urbanas (cisternas, muros de casas y templos, capiteles, restos de una fuente en la vaguada norte de la Mesa; y de un posible anfiteatro situado al noroeste, entre la ciudad y el mausoleo circular.

Actualmente está cercada como coto privado de caza, en propiedad particular, discurriendo la cerca junto al camino del desmantelado ferrocarril Sevilla-Carmona, que recorría toda la cornisa de los Alcores.






Additional Hints (Decrypt)

N yn qrerpun qry cbmb, ra yn onfr qr ybf zngbeenyrf. Ire sbgbf fcbvyre.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)