Skip to content

Ermita de Ntra.Sra. de Piedras-Alba Traditional Cache

This cache has been archived.

KronosG2002: Fin del proyecto... espacio para nuevos caches

More
Hidden : 3/11/2013
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Bienvenidos a la ERMITA DE NTRA.SRA. DE PIEDRAS-ALBA...

El cache es un pequeño contenedor pequeño con hojas de registro.

Es necesario llevar algo para escribir.

Por su tamaño, admite sólo el intercambio de pequeños objetos.


La ermita de Nuestra Señora de Piedras Albas está situada en el bellísimos paraje de Prado de Osma, a 6 Km. de el nucleo de la población de El Almendro. La Iglesia data del S.XV y es de una sola nave cubierta con bóveda de cañón con cuatro lunatos y un presbiterio escasamente diferenciado, en su interior se encuentra la imagen de Nuestra Señora de Piedras Albas que fue tallada en el siglo XX por el escultor Sebastián Santos para sustituir a otra imagen anterior que resultó destruida en los sucesos que tuvieron lugar al inicio de la Guerra Civil Española (1.936-1.939).

Cabe destacar que la ermita está rodeada de montes, cañadas y al frente se alza el cerro denominado Cabeza del Buey, que en su día albergó el primer asentamiento localizado en el municipio.

El manuscrito titulado Noticia histórica, geográphica y coronológica del santuario de N. M. y. S. de Piedras Albas, que existe en el lugar del Almendro, de la jurisdicción y condado de la villa de Niebla (hoy de propiedad municipal), firmado en 1786 por Andrés Barba Roxo, da cuenta precisa de éste y del resto de edificios religiosos de la localidad, narrando los sucesos tenidos por sobrenaturales que dan origen a la devoción y aportando importantes pormenores históricos, de manera que, según el manuscrito, la traslación en el siglo XVI del antiguo emplezamiento de los vecinos de Osma a uno nuevo que se habría de llamar El Almendro, permitida y propiciada por el señor del lugar, conde de Niebla y duque de Medina Sidonia, tiene, merced a este documento, una razón más que la justifica: lo insalubre del lugar, aunque la documentación aporta razones para asentar que lo fue por decisión señorial.

MUCHAS GRACIAS de parte de JyT7475&GL a todos y todas los que hayáis pasado por este contenedor.

...y ENHORABUENA a los primeros equipos que han ENCONTRADO este tesorito

Additional Hints (Decrypt)

(RFC) Ohfpn ry uhrpb (RAT) Svaq gur tnc

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)