Skip to content

Iglesia Val de san Lorenzo Traditional Cache

This cache has been archived.

PurpleTentacle: Hola VillanuevaTeam,

Observo que no ha realizado ninguna tarea de mantenimiento sobre Su caché ni demostrado ninguna intención por solucionar el problema para reactivarlo desde que le puse la nota de aviso, y ya ha pasado el plazo dispuesto. Al no demostrar interés en mantener y reactivar este caché, no puede seguir estando publicado en geocaching.com, ya que esto impediría que no se puedan aprobar futuros cachés de otros miembros que se coloquen en las cercanías de éste. Como sabe, según las normas de geocaching.com, no se pueden esconder cachés a menos de 161 metros de otros cachés publicados en la web. Por esta razón, procedo al archivo definitivo del caché. Recuerde que no podremos sacarlo del archivo en ningún caso.

De todas formas, quiero agradecerle de nuevo su contribución al geocaching.

Gracias por su comprensión.

Un saludo,

PurpleTentacle
Volunteer Cache Reviewer [ESP]
Geocaching.com

More
Hidden : 4/23/2013
Difficulty:
1 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

La iglesia del Val de san Lorenzo, bastante alejada del pueblo es una gran iglesia situada junto al cementerio en la carretera que va hacia el Val de san Román.

Una visita a Val de San Lorenzo, nada como iniciarla visitando su Iglesia Parroquial, la cual data del siglo XVI, con planta de Cruz latina y ábside de tres paños. El exterior, recientemente descubierta la piedra ha tomado mucho más valor. En el Interior de la misma, un rico retablo del año 1689, presidido por la Patrona del pueblo, la Virgen de la Carballeda, del siglo XIII, a la que acompañan tallas como la Virgen de las Candelas. En el cuerpo superior de dicho retablo, obras del XVI: San Andrés, San Sebastián, San Bartolomé y San Esteban. En sus capillas laterales, retablos del siglo XVII con imágenes de San Joaquín y Santa Ana, la Virgen del Rosario y Nuestra Señora del Carmen, del siglo XVII. Del románico popular, la Virgen de las Nieves. Destaquemos un Cáliz del siglo XV, Custodia del XVI y Cruz Parroquial en plata del siglo XVII. En el centro del pueblo, la Ermita de San Antonio, erigida en 1719 y a la que se le incorporaron la Torre y el Reloj en 1896, obra ésta del maragato de Rabanal del Camino, Antonio Canseco. Llevar material de escritura

Additional Hints (Decrypt)

fboer yn ivtn

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)